Contenido
Lograr que tu empresa crezca no se consigue de la noche a la mañana, para esto se deben desarrollar estrategias claras y bien planificadas.
Entre los primeros puntos que debes hacer es identificar las oportunidades que tienes y tu posición dentro el mercado, una vez que lo tengas claro puedes comenzar a pensar en el desarrollo de estrategias.
En mi experiencia he logrado identificar 5 estrategias de crecimiento empresarial que han permitido sobresalir a varias de las mejores empresas de México:
1. Elige nuevas estrategias de marketing
El marketing es fundamental para lograr el crecimiento empresarial.
La estrategia de marketing es la responsable de construir la imagen empresarial y hacer que la marca ocupe un lugar destacado en la mente de la audiencia a la que se dirige.
Estas son las estrategias en las que debes enfocarte:
- Posicionamiento: que llevará a que más personas te encuentren, ya sea a través de las redes sociales en donde se conozca a la empresa y sus servicios o productos, así como también puedes crear tu sitio web para captar más personas de más lugares.
- Segmentación: esta te permitirá saber cuál es el mercado exacto al que debes dirigirte desde tus redes o con tu página web y/o con tus campañas publicitarias.
- Fidelización: debes ganarte a tus clientes a través de tu imagen como, tus empaques o anuncios, la variación de los precios con ofertas o descuentos, existen muchas formas de ganar clientes para mucho tiempo.
Por lo tanto, si quieres mejorar tu empresa también es importante revisar sus estrategias de marketing actuales para saber qué funciona y que no.
Te recomiendo proponer nuevos enfoques, que impulsen la presencia de tu marca en el mercado puede ser una forma de fortalecer tu empresa y transformar la marca en un verdadero diferencial competitivo.
2. Ten presencia en línea
Actualmente la presencia online es uno de los recursos más eficaces.
Como debes saber en el pasado, los anuncios se realizaban a través de periódicos, radio, televisión, etc. pero al día de hoy, con el avance de la tecnología, eso ha cambiado.
Los mayores consumidores también buscan lo que necesitan en línea, de esta forma compran libremente y se informan cuando quieran y desde donde quieran.
Por esa razón si no estás en línea debe ser una de las primeras estrategias que deberías implementar o mejorar.
Desde internet pueden conocerte, saber donde te ubicas, como contactarte y saber que servicio o productos les ofreces.
3. Mantén equilibradas las finanzas de la empresa
Esta es mucho más que una estrategia de crecimiento.
Si quieres crecer es necesario invertir, en el caso de una empresa que se encuentra en números rojos tendrá dificultades para expandirse, por lo tanto es fundamental realizar los ajustes oportunos entre gastos e ingresos.
Para saber si cuentas con un equilibrio financiero debes revisar los estados y balance y estar atento a los plazos de pago y recepción.
Utiliza la información recabada de lo anterior como base para tomar decisiones de inversión, también controla tu capital, ya que es fundamental para la salud financiera de la empresa.
Con cada diagnóstico económico que se realice ayudará a identificar desperdicios de capital y fallas en los procedimientos, esto puede facilitar el proponer acciones estratégicas para las inversiones y el crecimiento.
Artículos relacionados
Cómo Crear una Estrategia de Email Marketing Efectiva
4. Satisfacer al cliente es lo más importante
Una de las mejores estrategias de crecimiento empresarial, es invertir en la atención al cliente.
Es claro que sin clientes no hay negocio. Ellos son quienes aportan los ingresos y beneficios al negocio.
Por ello el principal objetivo siempre debe ser la satisfacción del cliente, ya que ellos son los que consumen los productos y servicios que ofrece tu empresa.
Este consejo para la estrategia de crecimiento de una empresa es muy bueno, debido a que es común que las empresas descuiden la calidad de sus productos cuando han tomado la decisión de expandirse.
No es recomendable crecer a toda costa y menos si no hay un plan que respalde las decisiones que se tomarán en adelante, ya que la relación con el público objetivo puede verse comprometida si se pierde calidad en el crecimiento.
5. Valora a los empleados y motívalos
La búsqueda del crecimiento es un viaje que no se puede hacer solo, cuentas con un equipo de empleados que estarán apoyándote durante el proceso.
Estas personas que trabajan contigo en la empresa necesitan sentirse motivados por su líder para poder trabajar y contribuir adecuadamente a la evolución del negocio.
Para que esto suceda es de vital importancia crear mecanismos que les hagan sentir que su trabajo es fundamental para la empresa, dando un mayor sentido a todo lo que hacen.
Las prestaciones extra como bonos, comisiones y recompensas por buen desempeño funcionan muy bien, así como la transparencia y el reconocimiento para que todos sepan cómo su esfuerzo individual contribuye al crecimiento de la empresa.
Como puedes ver estas estrategias aunque son pocas son realmente importantes y relevantes para hacer crecer una empresa, si no las has considerado es tiempo de que lo hagas.
No es necesario implementarlas todas al mismo tiempo. Puedes establecer un tiempo para hacerlo y pasará un tiempo más para que los cambios se comiencen a notar, puedes asesorarte de profesionales en los ámbitos.
En pocas palabras si no comienzas a generar un cambio te puedes quedar estancado y la competencia se llevará a tus clientes, el desarrollo empresarial es muy importante actualmente, no te quedes atrás y comienza a diferenciarte.
Excelente informacion
Gracias!