Emprende y Aprende con un Blog Profesional

Siempre tenemos la inquietud de dejar de trabajar y emprender un negocio propio significa dinero, papeleo y otras gestiones aburridas y pesadas que al final nos quitan las ganas de llevar a cabo nuestro proyecto. Emprender es mucho más que todo eso, y precisamente el blog es uno de los medios que ha sabido explotar esa idea triunfando sobre muchos otros medios que no han sabido adaptarse.

Realmente emprender debería ser algo sencillo, para no perder la atención sobre otras cosas y centrarte en lo verdaderamente importante: llevar a cabo tu idea. Por eso hay que empezar por lo más elemental, y el inicio de tu proyecto puede nacer de algo tan simple como crear un blog profesional. Un blog que de cuerpo a tu idea, que concrete lo que quieres y sobre todo que te ayude a desarrollarla poco a poco, una herramienta básica que emplean los jóvenes emprendedores más exitosos.

¿Por qué un Blog Profesional?

Sé sincero, seguro que ahora mismo tienes alguna idea que ronda por tu cabeza y que te gustaría llevarla a cabo, pero no sabes muy bien cómo… Bien, pues partiendo de la idea básica con la que nació el concepto de “blog” hace años como diario donde ir expresando ideas y experiencias, voy a proponerte que hagas un blog profesional ya mismo ¡aunque no hayas hecho un blog en tu vida! Te explico por qué con estas 4 razones:

  1. Sí, puede que al principio el blog tenga más bien poco impacto, pero la profesionalidad se gana paso a paso, con el tiempo. Precisamente el blog puede servirte de registro donde ir apuntando todo lo que vas aprendiendo en el desarrollo de tu idea.
  2. Mostrar en un blog el nacimiento de un proyecto real puede ser la mejor manera de captar a la gente que en un futuro podrían ser tus clientes. La gente muchas veces se cansa de tanta publicidad y sólo se fía de la experiencia personal vivida por algunas personas. En mi caso por ejemplo, este artículo donde explico mi propia experiencia cuando busqué el mejor proveedor de hosting para mi blog, me ha servido para recomendar el hosting que acabé eligiendo y rentabilizar así mi blog. Una experiencia real ha servido para captar la atención de los clientes haciéndoles partícipes de mi propia historia.
  3. Vas a aprender, esto es clave, porque el blog te va a servir para aprender cosas nuevas que lo mismo no sabías ni que existían y que pueden ayudar a tu proyecto. Puedes encontrar estrategias que se adapten a tu idea o incluso conocer personas que te ayuden a impulsar tu proyecto. Además tus propios lectores pueden aportarte un feedback de un valor incalculable para saber lo que estás haciendo bien o mal, y por supuesto aprender de ello.
  4. Y por supuesto no hay mejor escaparate hoy en día en Internet para un proyecto que un blog. El blog profesional está en alza, porque además de ofrecer un sitio cercano para el lector y posible cliente, permite generar contenido de calidad para que Google te muestre en los resultados de su buscador, y eso puede ser clave para tu proyecto.

Google y los Blogs

Voy a explicarte con más profundidad la razón número 4 porque lo merece.

En los últimos años, los blogs se están convirtiendo en pieza fundamental para el lanzamiento de toda empresa o profesional que quiere obtener mayor repercusión, y la clave de ello está en que Google los ve con muy buenos ojos.

Partamos de la base de que Google busca cada día más la “naturalidad” en sus búsquedas, es decir, que el usuario utilice su lenguaje cotidiano a la hora de buscar algo. Google se encargará de rebuscar entre todas las webs que tiene indexadas para ver si lo que ha buscado el usuario concuerda con lo que tiene, y precisamente los blogs son los espacios de contenido donde mayor naturalidad te puedes encontrar. Así que Google acaba mostrando en sus resultados de búsquedas muchos artículos de blogs en los que se habla sobre el tema que ha buscado el usuario ¡Bingo!. En este video se muestra gráficamente cómo funciona el buscador de Google:

Esto nos da una idea muy clara de que un blog puede ser la mejor forma de atraer a los usuarios desde las búsquedas de Google, y si se hace bien, podemos estar hablando de miles de personas entrando a tu blog cada día. Con que un pequeño porcentaje de esos visitantes acabe siendo cliente tuyo podrías conseguir lanzar tu proyecto y que fuera rentable, ¿Qué más se puede pedir?.

Vamos a ver un ejemplo para que lo tengas más claro. Imagina que la idea de tu proyecto está basada en crear un tipo de placas solares que genera energía de forma más eficiente que el resto. Creas un blog profesional y en él empiezas a explicar tu idea, de qué trata, cómo funciona y cómo va evolucionando con el tiempo. Y no sólo hablas de tu proyecto, sino también de todo lo relacionado con las placas solares en general. De esta forma tu blog se empieza a convertir en un espacio de conocimiento sobre todo este tema y a ti en un experto en la materia.

Google empieza a indexar los artículos de tu blog y empieza a asociarlos con ciertas palabras clave relacionadas con la temática de las placas solares. Si el contenido es de calidad y los usuarios que lo leen se dan cuenta de que es útil e interesante, no dudes de que Google empezará a posicionarlo cada vez mejor en los resultados de sus búsquedas. Si todo va bien, puede que llegue un día en el que si buscas por ejemplo “placas solares” en Google el primer resultado sea un enlace a tu blog, y ése día tendrás que darme las gracias por haberme hecho caso cuando te dije que empezaras un blog profesional, incluso podrías vivir de tu blog.

El hecho de que Google te coloque en los primeros resultados de sus búsquedas va a suponerte 2 oportunidades increíbles:

  • Si Google ha asociado tu blog a una serie de palabras clave sobre las que se buscan miles y miles de veces al mes, podrías recibir muchísimas visitas a tu blog y conseguir esa repercusión que necesita tu proyecto.
  • Si Google asocia tu blog a palabras clave relacionadas con tu temática (placas solares), muchas de las visitas que recibas desde Google pueden ser clientes potenciales interesados en tu proyecto. Además, estas visitas entenderán que si estás en las primeras posiciones de Google es porque eres un experto en la materia que sabe lo que se dice, y por lo tanto confiarán más en tu criterio y en tu proyecto.

En definitiva, puedes (y debes) aprovechar la relación sentimental en la que se han embarcado Google y los blogs en los últimos tiempos. Google conoce la “naturalidad” que reside en un blog, que es lo que le gusta a los usuarios; y a los blogs les encanta que Google les tenga en tan alta estima ¡Y a quién no!.

¿Pero Hace Falta Ser un Experto en Blogs?

Como te decía, crear tu propio blog puede ser muy fácil y además te puede servir para aprender poco a poco. Pero si no tienes el tiempo suficiente o no te ves capaz de llevarlo a cabo tú solo, delegar la creación de un blog profesional en un experto puede ser la mejor opción para que tu proyecto ofrezca una buena imagen desde el primer momento.

Pero no sólo en la creación de un blog; delegar el trabajo en expertos puede ser vital para muchos de los proyectos que intenta salir adelante y se ahogan en su propia montaña de trabajo. Ésta es la tediosa gestión a la que me refería al principio del artículo, la que puede acabar con tu idea antes de empezar, y por eso es tan importante saber repartir el trabajo y las responsabilidades entre las personas adecuadas.

Sí, ya sé que todo eso requiere dinero y puede que al principio sea interesante gestionarlo todo tú mismo para ahorrarte esos gastos, pero pronto te darás cuenta de que esos gastos en verdad son inversiones muy importantes para que tu proyecto crezca de verdad. Lo que al principio puede parecer barato, a la larga puede salir caro si no ha hecho bien, y esto es lo que ocurre con muchas de las tareas que conlleva emprender.

Con el blog pasa algo parecido. Necesita un tiempo para arrancar y que realmente se haga notar en Internet; para que Google se fije en él y empiece a tenerle en cuenta en sus búsquedas. Así que, ¿por qué no contar con alguien experimentado que ya haya pasado por todo eso? ¿Alguien que sepa lo que es tener un blog y que Google le posicione bien?

Un blog es una oportunidad de emprender, en resumidas cuentas, un blog es una oportunidad para emprender e iniciar tu proyecto desde cero, ¡y ya mismo!, como dice Carlos Bravo: “Si no tienes un blog no pasa nada, si lo tienes algo pasa”.

Estos son algunos útiles consejos para comenzar a crear un blog personal o profesional:

Como Crear un Blog Profesional

 

Emprender tu proyecto puede ser como un gran viaje en barco, y en ambos casos siempre ayudado de una buena bitácora; un blog donde reflejar las experiencias del orgulloso capitán que maneja el barco. Y ese capitán, amigo mío, eres tú. ¿Qué vas a escribir hoy en tu blog, capitán?

Autor

  • Bloguero, teletrabajador y apasionado de Internet. Me gusta investigar y descubrir las últimas tecnologías que nos ofrece la red, porque si Internet cambia el mundo, ¡yo no me lo quiero perder!.

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. Maximiliano

    Excelente información Rubén Alonso, estoy tomando el coraje de empezar mi propio blog. Me encanta escribir, muchas personas creen que tengo talento para hacerlo, y nunca exploté eso. Así que estoy averiguando hace un tiempo y este artículo me motivó y brindó muchas ideas prácticas. Muchísimas gracias y seguimos en contacto!!!

  2. Rafael Medina

    Qué buen post! Esta información me cae como anillo al dedo en este momento, gracias 😉

    1. Rubén Alonso

      Gracias Rafael!! Celebro que te guste, de verdad. Y espero que sobre todo te sea útil!
      Un saludo.

  3. Yeferson

    Hola Rubén. Gran artículo. La verdad es que un blog es una de las herramientas más poderosas para construir nuestra marca personal y para posicionarnos en el medio que queramos como expertos. Existen uchas diferencias entre un blog personal y profesional, por eso, es importante identificarlas y saber cuál opción se ajusta mejor a nuestras necesidades. Yo inicié hace dos meses, ya llevo casi 30 entradas y poco a poco voy ganando suscriptores, seguidores en las redes sociales y aumentando el tráfico de mi web. Es un trabajo duro y requiere mucha paciencia y constancia pero despacio se van viendo los resultados. Gracias por compartir con nosotros este gran material. Un saludote desde Colombia y aprovecho para invitarlos a todos a mi web

  4. Rubén Alonso

    Totalmente de acuerdo Jorge. Una vez que te lanzas al mundillo luego vas perfeccionando la técnica y vas ganando una experiencia que te ofrece un mayor rendimiento en el blog.
    Un saludo!

  5. Jorge (BloggeaEnSerio.com)

    Hola Rubén… excelente tu artículo… estoy súper de acuerdo contigo en que un blog es una excelente herramienta para darte a conocer y para ir creandote una reputación como experto en tu materia.

    Ahora, como en todo, existen mejores prácticas para bloggear y aplicándolas, se logra recortar, en gran medida, el tiempo necesario para ir posicionando el sitio de Internet.

    Pero sin duda, lo mas importante es que el futuro bloggero se anime y se lance a iniciar su blog!

Deja una respuesta