Contar con una conexión a internet confiable y eficiente es un factor determinante para el triunfo de cualquier pequeña o mediana empresa.
Es clave que sepas Cuál es el Mejor Tipo de Internet para Pymes y los puntos que debes considerar, desde los distintos tipos de internet que hay, hasta lo que hay que tener cuenta al contratar.
Tipos de internet
Existen distintos tipos de internet debido a que se han ido desarrollando de forma paralela diferentes tecnologías y enfoques para proporcionar conectividad y satisfacer una amplia variedad de necesidades específicas y superar desafíos tanto en cobertura, accesibilidad o velocidad, siendo los más comunes los siguientes:
Internet ADSL
(Asymmetric Digital Subscriber Line) utiliza las líneas telefónicas tradicionales para proporcionar conexión a internet, lo que ha permitido que tenga una mayor cobertura y accesibilidad en cuanto a precios.4
Sin embargo, la velocidad de conexión que ofrece se suele encontrar limitada alrededor de los 35 Mbps sin simetría, es decir, la velocidad de carga siempre será inferior a la de descarga.
Internet de Fibra Óptica
es la opción más popular, pues ofrece una alta velocidad y fiabilidad. Este servicio emplea cables en cuyo núcleo encontramos filamentos de cristal o plástico a través de los cuales se transmiten datos en forma de pulsos de luz.
Con la fibra óptica es posible alcanzar velocidades simétricas de forma comercial de hasta 1 Gbps, además de no verse afectada por interferencias electromagnéticas, garantizando así una conexión estable.
Sin embargo, su costo es más elevado y su cobertura es menor que el ADSL, por lo que no siempre se pueden encontrar en todas partes.
Internet por Cable Coaxial
Utiliza la infraestructura de los servicios de televisión por cable para proporcionar acceso a internet.
Ofrece velocidades de conexión más rápidas y estables que el ADSL, pudiendo alcanzar hasta 300 Mbps pero sin ser simétricos.
De igual forma, al contar con más kilómetros de cableado coaxial, su cobertura es mayor, aunque tiene la desventaja de que la velocidad de navegación puede verse afectada si hay muchos usuarios al mismo tiempo.
Internet Inalámbrico
servicio que no requiere de cableados para funcionar, ya que emplea las antenas de telefonía celular, esto significa que mientras exista señal de telefonía celular contaremos con cobertura de este servicio.
Es importante mencionar que se trata de un internet que no nos ofrece consumo de datos ilimitados, es decir, en cada periodo de facturación contamos con una cantidad fija de datos que se irán consumiendo a medida que hagamos uso, pudiendo incluso llegar a incurrir en gastos adicionales si consumimos más de los establecidos en el paquete.
En cuanto a la velocidad, esta puede variar dependiendo de la red a la que estemos conectados y de la intensidad de señal de la misma, pero en condiciones óptimas y conectados a una red 4G, se pueden alcanzar fácilmente 150 Mbps no simétricos.
Adicionalmente, las redes 5G son un salto en la evolución de estos servicios, pues se espera que se puedan alcanzar hasta 10 Gbps; sin embargo, su cobertura es aún limitada.
Internet Satelital
a diferencia del internet inalámbrico, el internet satelital, como su nombre lo dice, se conecta directamente a los satélites que orbitan alrededor de la tierra, por esta razón es el tipo de internet que tiene mayor cobertura, pudiendo encontrarse disponible incluso en algunas zonas remotas o de difícil acceso.
Las velocidades que se ofrecen pueden variar entre una compañía u otra, pero de forma general pueden alcanzar los 500 Mbps y también ofrecen datos limitados.
Su mayor desventaja es que es uno de los tipos de internet más costosos, aunque de forma reciente la oferta ha ido incrementando y los precios haciéndose un poco más accesibles.
Cuál es el mejor tipo de internet
Ahora que ya conocemos cuáles son los principales tipos de internet, es momento de definir cuál es el mejor tipo de conexión para una empresa, aunque la verdad dar respuesta a esta pregunta es mucho más complicado de lo que puede parecer.
Esto se debe a que al momento de definir cuál es el mejor internet, es importante considerar factores como el nivel de digitalización de la empresa, su ubicación geográfica, la cantidad de trabajadores o sus necesidades de movilidad, entre otros.
Aspectos es lo que debes tener en cuenta al contratar
Complicando de forma importante el querer definir un único tipo de internet como el mejor para todos. Sin embargo, lo que sí es posible hacer es un pequeño listado de algunos de los factores más relevantes a tener en cuenta al momento de contratar nuestro internet:
Necesidades de velocidad y capacidad de transmisión
determina el uso que le darás a internet y cuánta velocidad y capacidad de transmisión necesitarás.
Si realizas actividades que requieren una alta velocidad de descarga y carga, como transmisión de video en alta definición, es posible que la mejor opción sea una velocidad considerablemente alta, como la que ofrece la fibra óptica o incluso el cable coaxial.
Pero si tus necesidades son más modestas, opciones como el ADSL pueden ser suficientes.
Para guiarnos podemos considerar que el mínimo de velocidad necesaria para que un trabajador pueda desarrollar actividades básicas como enviar y recibir correos o buscar información, es de 25 Mbps aproximadamente, por lo que a medida que la cantidad de personas y complejidad de actividades aumente la velocidad contratada también deberán hacerlo.
Verifica la disponibilidad en tu área
el segundo factor más importante es investigar a los proveedores disponibles en nuestra ubicación geográfica, ya que a pesar de que deseemos contratar por ejemplo fibra óptica, si esta no está disponible en el área no será posible hacerlo.
En este caso podemos apoyarnos de asesores profesionales que nos puedan ayudar a comparar rápidamente las distintas compañías de internet en nuestra zona y ayudarnos a encontrar la mejor conexión disponible sin costos adicionales.
Investiga los proveedores
la confiabilidad y estabilidad de la conexión son dos factores cruciales a tener en cuenta.
Tenemos que investigar la reputación de los proveedores de servicios de internet en tu área y busca opiniones de otros usuarios, así como comprobar si se presentan de forma frecuente problemas de interrupción del servicio o fluctuaciones significativas de la velocidad.
Examina la escalabilidad y las opciones de actualización
el hecho de que actualmente nuestra empresa no necesite de grandes velocidades de internet o que los proveedores de nuestra zona no cuenten con fibra óptica, no significa que en un futuro cercano no lleguemos a necesitar de mayor velocidad o que las empresas no vayan a actualizar su cableado.
Por ello debemos tener en cuenta las necesidades futuras que puede llegar a tener nuestro negocio, considerando la posibilidad de expansión o aumento de las actividades en línea, por lo que es importante elegir la alternativa que nos permita la capacidad de escalar el servicio de acuerdo a nuestras necesidades.
De igual forma es importante contratar el servicio con empresas que de forma constante estén dando mantenimiento y actualizaciones a su infraestructura, pues de esta manera tarde o temprano llegarán a nuestra área las últimas novedades en cuanto a conectividad.
Costo y opciones de precios
el precio es un factor de gran importancia y por el que muchas empresas de reciente creación no han podido optimizar sus conexiones.
Por suerte, gracias a que el mercado de las telecomunicaciones se ha abierto, rompiendo como los monopolios, actualmente contamos con una mayor oferta de paquetes y precios cada vez más accesibles.
En este apartado también podemos contar con la ayuda de un comparador confiable de internet que nos asesore de forma profesional para encontrar el mejor paquete o promoción que se adapte a nosotros y sin costos adicionales.
Movilidad
debido al auge de dispositivos móviles inteligentes, las empresas modernas cuentan con una mayor flexibilidad en cuanto a movilidad se refiere, pudiendo realizar una gran cantidad de procesos incluso fuera de oficinas y espacios físicos de trabajo.
Por ello, en estos casos es importante buscar un servicio de internet que nos permita movernos tanto como sea necesario, algo que resulta mucho más eficiente a través de servicios de internet inalámbricos o satelitales.
Cómo podemos observar son muy variados los factores a tener en cuenta al momento de encontrar el mejor internet empresarial, por lo que antes de hacer una contratación es importante tomarnos el tiempo necesario para investigar y comparar las diferentes opciones disponibles en nuestra zona.
Una tarea que cada día es más fácil, pues a medida que la oferta aumente, esta debe buscar diferenciarse, ya sea a través de mejores precios y/o mayor calidad en el servicio, permitiendo así que una mayor cantidad de empresas de todos los tamaños, pueda acceder a conexiones rápidas y confiables que marquen la diferencia en cuanto a la experiencia en línea y funcionamiento de los negocios.
Artículos relacionados
Conoce los sistemas de información más importantes para las empresas
Estos son los tipos de emprendedores que existen.