7 Formas de Ganar Dinero Extra Sin Dejar Tu Trabajo Actual

 

Formas de Ganar Dinero Extra

¿Quién no quiere un poco más de dinero en el bolsillo sin tener que renunciar a su trabajo?

Ese sueño de “trabajar menos y ganar más” sigue siendo un mito, pero hay Formas de Ganar Dinero Extra… sin terminar viviendo debajo de un puente.

Sabemos que existe el eterno dilema de que nuestro salario apenas alcanza, y tenemos el sueño de que nuestro jefe nos va a duplicar nuestro salario solo por nuestra linda cara (aunque realmente la tengas) y eso no va a pasar.

Y por eso antes de que pienses en vender un riñón en el mercado negro (por favor no lo hagas), te vamos a presentar 7 ideas que puedes usar para tener más dinero en tu cuenta bancaria sin renunciar a tu empleo actual.

1. Vende lo que ya no usas

Seamos honestos: ese vestido de hace 3 años no va a «volver a quedarte bien». Y esos patines que compraste en tu fase fitness de enero ya tienen mucho polvo acumulado. 

Tómales fotos y súbelos a plataformas de venta como: Mercado Libre, Facebook Marketplace, Instagram y observa como tus cosas “vintages” se convierten en efectivo. 

Tu recompensa será: menos desorden en casa = menos excusas para no limpiar y generarán ganancias.

Tip: puedes hacer también desde tu casa un bazar en donde puedas clasificar los artículos que quieras vender e invitar a tus vecinos, amigos y conocidos para que te ayuden con este emprendimiento.

2. Conviértete en un freelancer exprés

¿Eres bueno escribiendo, diseñando o incluso haciendo memes profesionales? ¡Perfecto! 

Plataformas como Fiverr o Upwork te permiten ofrecer tus servicios sin renunciar a tu horario de oficina. 

Eso sí, prepárate: los primeros clientes pueden ser un poco quisquillosos, pero nadie dijo que hacerse rico era sencillo. 

Lo mejor es que puedes trabajar en pijama, a las 11 de la noche, comiendo cereal directo de la caja. Nadie te juzga aquí. Bueno, tal vez tu gato.

Tip: Aparte de estas plataformas, si eres bilingüe podrías ofrecer tus servicios de traducción en la plataforma de Workana desde la comodidad de tu casa y teniendo mayor flexibilidad. 

3. Da clases o asesorías en línea

¿Hablas inglés? ¿Eres bueno en matemáticas? ¿Sabes tocar guitarra o hacer Excel con macros que parece que estás haciendo magia? Entonces tienes oro puro en tus manos. 

Plataformas como Preply, Superprof o incluso Zoom te permiten dar clases particulares sin moverte de tu casa. 

Lo mejor es que tú eliges los horarios y cuánto cobrar. Y créeme, enseñar deja mucho más que llenar encuestas aburridas por centavos.

Tip: Otra opción que podrías hacer, es enseñar a hacer alguna manualidad, ya que mucha gente intenta aprender este tipo de actividades sin salir de casa.

4. Conduce tu coche para aplicaciones de transporte a destinos dentro y fuera de la ciudad

Si tu coche está más tiempo estacionado que en movimiento, ¿por qué no dejar que trabaje para ti? Aplicaciones como Uber, Didi, In Drive y otras apps pagan por llevar gente de un lado a otro. 

Eso sí, no todos tus pasajeros serán ángeles, pero al menos las propinas pueden hacer que valga la pena.

Tip: Aparte de llevar personas a su destino, también puedes ofrecer servicios de entrega de paquetes o comida, y eso ayudaría a incrementar tus ganancias.  

5. Vende tus fotos (si te gusta la fotografía)

Sí, esas fotos de tu desayuno artístico o de tu perro haciendo alguna gracia pueden generarte dinero. 

Plataformas como Shutterstock o Adobe Stock te permiten subir imágenes y ganar cada vez que alguien las descarga.

 Es como ser un artista, pero sin la presión de tener fans, ya que tendrás una identidad anónima.

Tip: si quieres explotar más esta habilidad, podrías invertir en tomar un curso y ofrecer tus fotografías con mayor calidad.

6. Crea contenido en redes sociales

Si eres creativo y no te da miedo hablar frente a la cámara, esta puede ser una muy buena opción. Incluso videos cortos y absurdos pueden generar ingresos a través de monetización o patrocinios. 

Eso sí, necesitarás paciencia, porque tener millones de vistas no llegan de la noche a la mañana… a menos que tu gato se vuelva viral.

Tip: no solo puedes hacer videos, incluso puedes ofrecer el servicio de interacción en comentarios en Facebook o en otras redes sociales.

7. Alquila lo que tengas de sobra

Ese cuarto vacío, tu bicicleta olvidada o incluso tu jardín para eventos pueden ser una mina de oro. 

Plataformas como Airbnb o Rent My Items te permiten alquilar tu espacio o pertenencias por un dinero extra. 

Solo recuerda limpiar después de cada inquilino o evento, para evitar molestias e incomodidades con tus futuros clientes.

Tip: puedes ofrecer incluso servicio completo, incluyendo comida, para darle un plus a tu servicio, pero ten cuidado y verifica que realmente quieran que les incluyas la comida.

Conclusión:

Ganar dinero extra no requiere magia ni renunciar a tu trabajo (aunque un poquito de suerte nunca está de más).

 Solo necesitas creatividad, constancia y mucha paciencia. Y si alguna de estas ideas falla, siempre puedes volver a vender tus cosas viejas… otra vez.

Ahora que leíste esto, empieza a hacer dinero. Tu “yo” del futuro te lo agradecerá cuando estés disfrutando de esas vacaciones extra o comprando eso que querías sin sentir culpa. O simplemente cuando tu cuenta bancaria deje de darte mini infartos cada vez que la revisas.

¡Suerte, futuro emprendedor de medio tiempo!

Autor

  • ¡Hola! Soy licenciada en Negocios Internacionales. Me enfoco al desarrollo, gestión y optimización de planes de negocios para pequeñas y medianas empresas. Me gusta escribir y translimitar mis conocimientos.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta