Ricardo Salinas Pliego no es un empresario cualquiera. Es uno de los hombres más ricos de México, dueño de TV Azteca, Elektra, Banco Azteca, Totalplay y Grupo Salinas, entre otras empresas.
Y desde hace más de dos décadas, ha sido también uno de los empresarios más polémicos y confrontativos del país, con una relación marcada por altibajos, demandas fiscales, acusaciones cruzadas y declaraciones incendiarias contra el gobierno.
Aquí te presentamos un cronograma histórico con los hechos más relevantes —desde el famoso “Chiquihuitazo” hasta sus recientes discursos con tintes políticos— que muestran cómo se ha construido esta rivalidad.
LÍNEA DE TIEMPO — 2002 – 2025
2002 — El “Chiquihuitazo”
En diciembre de 2002, TV Azteca protagonizó uno de los episodios más escandalosos de la televisión mexicana. Un comando armado irrumpió en la planta transmisora de CNI Canal 40 en el Cerro del Chiquihuite para tomar el control de la señal.
El hecho fue calificado por medios como una “toma violenta” y marcó el inicio de una era de controversias mediáticas y judiciales alrededor del grupo de Salinas Pliego.
2003 — Concesión de la Arena Monterrey
Ese año, el empresario obtuvo la concesión por 50 años para la construcción y operación de la Arena Monterrey, reforzando su presencia en el negocio del entretenimiento masivo.
2003-2011 — Expansión y primeras fricciones fiscales
Durante esta década, el grupo creció de forma agresiva con Elektra y Banco Azteca, ampliando su influencia financiera y mediática.
Sin embargo, también comenzaron a surgir demandas fiscales por ejercicios pasados y auditorías del SAT sobre pagos omitidos del ISR.
2013 — Créditos fiscales y litigios multimillonarios
El SAT inició procesos para cobrar miles de millones de pesos en impuestos a TV Azteca y Grupo Elektra por ejercicios 2008-2013.
Desde entonces, los litigios se convirtieron en una constante entre el gobierno y el grupo empresarial.
Agosto 2022 — Tribunal ordena a TV Azteca pagar 2,615 millones de pesos
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que TV Azteca debía pagar más de 2,600 millones de pesos al SAT por adeudos de 2013.
Fue uno de los primeros fallos firmes de una larga serie.
Octubre 2022 — Pago parcial al SAT
Salinas Pliego confirmó haber pagado 2,800 millones de pesos por un crédito fiscal, aunque aclaró que otros cobros (por más de 40,000 millones) los consideraba “arbitrarios”.
El mensaje fue claro: “Pago lo que debo, no lo que me quieren cobrar”.
Octubre 2023 — “No confío en el SAT”
Durante una entrevista, el magnate reconoció abiertamente no haber pagado ciertos impuestos “porque desconfío del SAT”.
Las declaraciones desataron críticas por su tono desafiante y reforzaron su imagen de empresario rebelde.
Marzo 2024 — La Suprema Corte le concede un amparo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo a una empresa del grupo, que le permitió evadir un pago de 645 millones de pesos en impuestos por el ejercicio 2011.
Un respiro temporal en medio de una guerra legal creciente.
Junio 2024 — Golpe de 24 000 millones de pesos
Un tribunal federal ordenó a Grupo Elektra pagar más de 24 000 millones de pesos por impuestos no cubiertos de 2008-2012.
Este fallo detonó una de las confrontaciones fiscales más intensas de los últimos tiempos entre el Estado mexicano y un empresario.
Septiembre 2024 — Salinas sube el tono
A través de redes sociales, lanzó duras críticas contra el poder judicial y el SAT, acusándolos de corrupción y abuso de autoridad.
Para ese momento, los créditos fiscales exigidos ya superaban los 35 000 millones de pesos.
Febrero 2025 — Demanda a periodistas por “terrorismo financiero”
Grupo Salinas demandó a siete comunicadores por “terrorismo financiero”, acusándolos de provocar rumores que afectaron a Banco Azteca.
La acción fue duramente cuestionada por organizaciones de libertad de expresión, que la calificaron como intento de censura.
Julio 2025 — Pierde otro juicio: TV Azteca deberá pagar 3,500 millones de pesos
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió otro caso en su contra, obligando a TV Azteca a cubrir 3,527 millones de pesos por adeudos fiscales de 2009.
Era el tercer fallo adverso en menos de un año.
2025 — Demandas internacionales en EE. UU.
A la par de sus conflictos en México, enfrentó demandas de acreedores estadounidenses por impago de bonos y contratos, generando un nuevo frente legal fuera del país.
15 de septiembre de 2025 — El “Grito” de Salinas Pliego
Mientras el país celebraba la Independencia, Salinas Pliego publicó su propio “grito”:
“¡Mexicanos, únanse contra la violencia y la corrupción!”
En su discurso, acusó al gobierno de solapar al crimen y la corrupción, y convocó a un “Movimiento Anticrimen y Anticorrupción”.
Fue el mensaje más abiertamente político de su carrera.
30 de septiembre de 2025 — Respuesta de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que la deuda fiscal debe resolverse legalmente, pero se mostró abierta a dialogar con los acreedores estadounidenses de Salinas Pliego.
La disputa ya cruzaba fronteras.
20 de octubre de 2025 — Cumpleaños 70: “Es hora de sacar a los zurdos…”
Durante su fiesta en Malinalco, el empresario lanzó un discurso incendiario:
“Es hora de sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre.”
Entre aplausos y gritos de “¡Presidente!”, insinuó que estaba listo para un nuevo desafío. Muchos interpretaron el momento como el inicio de una ambición política abierta.
Panorama general (2025)
- Deuda fiscal acumulada: más de 70 000 millones de pesos en disputa con el SAT.
- Juicios internacionales: demandas por impago de bonos en EE. UU.
- Batalla mediática: ofensiva en redes contra funcionarios y periodistas.
- Transición política: de empresario a posible figura pública con aspiraciones políticas.
Conclusión
Lo que comenzó como una disputa fiscal se ha convertido en una guerra política, mediática y personal.
Ricardo Salinas Pliego pasó de ser un magnate mediático a un crítico feroz del Estado mexicano, y sus más recientes discursos indican que podría buscar algo más: poder político.
Lo cierto es que su historia no ha terminado.
Y si algo ha demostrado Salinas Pliego en estos 20 años, es que no se queda callado… y saca ventaja de cada situación.
Fuentes principales
- El País, Infobae, Forbes México, Proceso, Expansión, El Imparcial, Revista Clase, Wikipedia.
- Sentencias y resoluciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2022–2025).
Fuentes principales
- El País – Ricardo Salinas Pliego pierde otro juicio fiscal: TV Azteca deberá pagar más de 3,500 millones de pesos al fisco mexicano
El País - El País – Un tribunal ordena a Salinas Pliego el pago de más de 24,000 millones de pesos en impuestos
El País - El País – Ricardo Salinas Pliego paga fianza de 25 millones de dólares para evitar ir a la cárcel en EE. UU.
El País - El País – Ricardo Salinas Pliego paga 25 millones de dólares de fianza en Estados Unidos por una deuda a AT&T
El País - El País – Grupo Salinas demanda a siete comunicadores por «terrorismo financiero»
El País - Expansión – TV Azteca debe pagar 2,615 millones al SAT, dice el TFJA
Expansión - El País – El magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego paga un adeudo fiscal por 2,800 millones de pesos
El País - El País – La Suprema Corte concede un amparo a Salinas Pliego para esquivar el pago de 645 millones de pesos en impuestos
El País - Proceso – Expediente del adeudo fiscal por 63 mil millones de pesos de Salinas Pliego es difundido por Presidencia
Proceso






