Nombres para Tiendas que Venden de Todo

Nombres para Tiendas que Venden de Todo

Cuando se trata de abrir una tienda que ofrezca una amplia gama de productos, desde alimentos hasta ropa, electrónica o decoración del hogar, uno de los elementos más importantes a considerar es el nombre. Un nombre adecuado puede captar la atención de los clientes y transmitir la esencia de tu tienda. 

En este artículo te daré algunos consejos e ideas creativas para elegir el nombre de una tienda que vende de todo. Ya sea que busques algo pegadizo, único o que refleje la esencia de tu negocio, aquí encontrarás inspiración para encontrar el nombre perfecto.

Consejos para elegir nombres para tiendas que venden de todo

El nombre será como la primera impresión, por eso debe cautivar a los clientes para que quieran conocer tu marca. El nombre debe ser atractivo y memorable, y para lograr eso aquí tienes algunos consejos para ayudarte en este proceso:

Refleja la esencia de tu tienda: Piensa en los valores, la misión y la identidad de tu negocio. ¿Qué es lo que quieres transmitir a tus clientes? Considera cómo quieres que tu tienda sea percibida y el tipo de experiencia de compra que deseas ofrecer. El nombre debe reflejar la esencia y el enfoque de tu tienda.

Tu nombre debe ser claro y descriptivo: Un nombre que indique claramente la naturaleza de tu tienda puede ser efectivo para captar la atención de los clientes. Puedes utilizar palabras como “mercado”, “bazar”, “almacén” o “tienda” en combinación con términos que indiquen la variedad de productos que ofreces.

La originalidad será tu gran aliada: Intenta ser creativo y único en tu elección de nombre. Evita los nombres genéricos que se parecen a los de otras tiendas. Un nombre distintivo puede ayudar a destacar tu negocio y atraer la atención de los clientes.

Considera tu público objetivo: Piensa en quiénes son tus clientes ideales y cómo puedes atraerlos a través del nombre de tu tienda. Considera datos como su edad, gustos, intereses y necesidades. Un nombre que resuene con tu público objetivo te puede ayudar a generar una conexión más fuerte con ellos. 

Elige un nombre que sea fácil de recordar y pronunciar: Evita los nombres complicados o difíciles de entender, ya que esto puede dificultar que los clientes lo recuerden y lo compartan con otros.

No bases el nombre en un solo producto: Asegúrate de elegir un nombre que te permita expandir tu negocio en el futuro. Si bien, puedes comenzar ofreciendo una amplia variedad de productos, es posible que desees agregar nuevas líneas de productos o servicios más adelante. El nombre debe ser lo suficientemente flexible como para abarcar futuros cambios en tu negocio.

Investiga la disponibilidad: Antes de tomar una decisión final, verifica la disponibilidad del nombre. Realiza búsquedas en internet, en registros comerciales y en bases de datos de marcas registradas para asegurarte de que el nombre que elijas no esté siendo utilizado por otra empresa.

Realiza pruebas: Considera realizar encuestas o pedir opiniones a familiares, amigos o posibles clientes sobre los nombres que estás considerando. Su feedback puede darte perspectivas valiosas y ayudarte a tomar una decisión informada.

Nombres para tiendas que venden de todo

  1. La Tienda Universal
  2. Todo en Uno
  3. La Gran Variedad
  4. El Mundo de las Compras
  5. La Tienda Total
  6. El Rincón Infinito
  7. El Almacén Completo
  8. La Boutique Multifacética
  9. La Tienda Sin Límites
  10. El Paraíso del Consumidor
  11. La Plaza del Todo
  12. La Máquina de los Deseos
  13. El Mercado Versátil
  14. La Casa de los Mil Productos
  15. El Supermercado del Universo
  16. El Mercado Sin Fronteras
  17. La Plaza de los Mil Productos
  18. La Boutique del Caos Creativo
  19. El Bazar de los Sueños
  20. La Tienda Encantada
  21. El Jardín de las Oportunidades
  22. La Tienda del Arcoíris
  23. El Almacén de los Caprichos
  24. La Casa de los Mil Usos
  25. El Mundo en un Solo Lugar
  26. La Tienda de los Mil y un Tesoros
  27. El Almacén de las Sorpresas

Todo en uno. Nombres para tiendas que venden de todo

Nombres creativos para tiendas que venden de todo:

  • “La Caja de Pandora”

La caja de Pandora. Nombres para tiendas que venden de todo un poco

  • “El Baúl Mágico”
  • “La Tienda de las Maravillas”
  • “El Universo de los Productos”
  • “La Alacena Infinita”
  • “El Rincón del Tesoro”
  • “La Galería Versátil”
  • “La Tienda de los Deseos”

Nombres en inglés para tiendas que venden de todo:

  • “The Emporium”
  • “The Variety Vault”
  • “The Universal Store”
  • “All-in-One Mart”
  • “The Wonder Bazaar”
  • “The Infinite Market”
  • “The Treasure Trove”
  • “The Diverse Depot”
  • “The Everything Shop”
  • “The Global Emporium”
  • “The Ultimate Boutique”
  • “The One-Stop Shop”
  • “The Panorama Store”
  • “The Omniverse Outlet”
  • “The Mega Mercantile”
  • “The Endless Emporium”
  • “The Marketplace Hub”
  • “The All-Things Store”
  • “The Curiosity Corner”

The Curiosity Corner. Nombres para tiendas que venden muchas cosas

  • “The Worldly Warehouse”

Nombres curiosos para tiendas que venden de todo:

  • “El Cofre Mágico”
  • “El Baúl de las Maravillas”
  • “La Gran Caja de los Tesoros”
  • “El Universo en un Estante”
  • “La Alacena Infinita”
  • “La Galería de los Caprichos”
  • “El Armario de las Sorpresas”
  • “El Portal Multidimensional”
  • “La Tienda del Caos Organizado”
  • “El Rincón de los Misterios”
  • “La Maravillosa Feria”
  • “El Mercado Asombroso”

El Mercado asombroso. Nombres para tiendas que venden de todo

  • “La Boutique de las Rarezas”
  • “El Almacén de las Excentricidades”
  • “La Tienda de los Mil y un Secretos”

Nombres originales para tiendas que venden de todo:

  • “El Caleidoscopio”
  • “La Tienda Polifacética”
  • “El Emporio Infinito”
  • “La Alquimia Comercial”
  • “El Universo Mercantil”
  • “La Esfera de las Oportunidades”
  • “La Galería del Asombro”
  • “La Tienda de los Sueños”
  • “El Laberinto de los Tesoros”
  • “La Caja de Pandora”
  • “El Jardín de las Maravillas”
  • “La Tienda Fantástica”
  • “El Bazar Encantado”
  • “El Mercado de las Sorpresas”

El Mercado de las Sorpresas- Nombres para tiendas que venden de todo

  • “La Boutique Exquisita”

 


   Artículos relacionados   

Ideas de nombres bíblicos para negocios

Nombres originales para tiendas de abarrotes

Ideas de nombres para un salón de depilación


 

Nombres mexicanos para tiendas que venden de todo:

  • “El Mercadito Mexicano”
  • “La Tienda del Mariachi”
  • “El Bazar Azteca”
  • “El Rincón Mexicano”
  • “La Feria de los Tesoros”
  • “La Plaza de las Maravillas”
  • “El Mercado de la Alegría”
  • “La Boutique Mexicana”
  • “La Tienda del Sombrero”
  • “El Rincón de los Colores”
  • “El Mercado Mágico”

El Mercado Mágico. Nombres para tiendas que venden de todo

  • “La Esquina del Folklore”
  • “La Tiendita Mexicana”
  • “El Bazar Tradicional”
  • “La Plaza del Encanto”

Nombres internacionales para tiendas que venden de todo:

  • “The Global Emporium”
  • “The World Bazaar”
  • “Universal Mart”
  • “The International Depot”
  • “The Panorama Store”
  • “The Global Marketplace”
  • “The Cosmopolitan Corner”
  • “The Global Variety Shop”

The Global Variety Shop. Nombres para tiendas que venden de todo

  • “Worldwide Wonders”
  • “The Global Traders”
  • “The International Emporium”
  • “The Global Fusion”
  • “The Universal Treasure Trove”
  • “The Multicultural Mart”
  • “The International Oasis”

Nombres raros para tiendas que venden de todo:

  • “El Caos Encantado”
  • “La Tienda del Unicornio Loco”

El Unicornio Loco. Nombres para tiendas que venden de todo

  • “El Bazar de las Maravillas Absurdas”
  • “El Laberinto Psicodélico”
  • “La Tienda de los Extraterrestres”
  • “El Mercado de los Sueños Distorsionados”
  • “La Boutique del Caos Cósmico”
  • “El Almacén de los Objetos Inexplicables”
  • “La Feria de los Enigmas”
  • “El Rincón de las Rarezas Absolutas”
  • “La Tienda de los Sueños Desquiciados”
  • “El Mercado de las Fantasías Dementes”
  • “La Galería de las Excentricidades Incomprensibles”
  • “El Bazar de los Sueños Delirantes”
  • “La Tienda de los Misterios Inexplicables”

Nombres divertidos para tiendas que venden de todo:

  • “La Tienda del Caos Alegre”
  • “El Bazar de las Risas Infinitas”
  • “El Rincón del Buen Humor”
  • “La Galería de las Locuras Divertidas”
  • “El Mercado de las Risas Garantizadas”
  • “La Boutique del Humor Loco”
  • “El Almacén de las Carcajadas”
  • “La Feria de las Sonrisas”

La Feria de las Sonrisas. Nombres para tiendas que venden de todo

  • “La Tienda de las Bromas y Chistes”
  • “El Rincón de las Risas Descontroladas”
  • “La Tienda del Entretenimiento Alocado”
  • “El Mercado de las Travesuras”
  • “La Galería del Diversión Absurda”
  • “El Bazar de las Caricaturas y Payasadas”
  • “La Tienda de los Momentos Graciosos”

Nombres vintage para tiendas que venden de todo:

  • “La Tienda Retro”
  • “El Bazar Vintage”

El Bazar Vintage. Nombres para tiendas que venden de todo

  • “La Boutique Clásica”
  • “El Rincón de Antaño”
  • “La Feria del Pasado”
  • “La Galería Vintage”
  • “El Mercado Nostálgico”
  • “El Almacén de Época”
  • “La Tienda de los Recuerdos”
  • “El Rincón del Ayer”
  • “La Tienda del Tiempo”
  • “El Bazar de los Tesoros Antiguos”
  • “La Boutique de Coleccionistas”
  • “El Mercado Retro-Chic”
  • “La Tienda de las Reliquias”

Nombres chistosos para tiendas que venden de todo:

  • “El Despiste Feliz”
  • “Locura de Compras”
  • “El Caos Encantador”
  • “Todo y Más”

Todo y más. Nombres para tiendas que venden de todo

  • “La Tienda de los Mil Usos”
  • “La Locura Comercial”
  • “El Bazar del Despiste”
  • “La Tiendita Confundida”
  • “El Almacén de las Sorpresas”
  • “El Rincón del Caos”
  • “Todo a 100 y una Risa”
  • “El Laberinto de las Ofertas”
  • “El Mercadillo del Diversión”
  • “El Bazar de las Oportunidades Locas”
  • “La Tienda de las Mil Maravillas”

Ya sea que optes por un nombre descriptivo, un nombre creativo o una combinación de ambos, asegúrate de que sea memorable y se destaque entre la competencia. Con un nombre adecuado, puedes atraer la atención de los clientes y establecer una identidad sólida para tu tienda que vende de todo. 

Cómo poner una tienda que vende de todo

Recuerda que el primer paso es hacer un estudio de mercado y tener un plan de negocios. A partir de eso ya puedes ir buscando proveedores, un local, anaqueles y mobiliario. En este tipo de negocios necesitarás de una buena cantidad de capital para iniciar con la variedad de mercancía que tiene una tienda que vende de todo.

Un tip que te doy es que te inscribas al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para que en el primer año de tu tienda no tengas que pagar ISR, y el resto de los años reduzcan un 10% tus impuestos. Esto te ayudará a  tener todos los permisos necesarios para operar.

Toma en cuenta que entre los permisos que vas a requerir se encuentra el de uso de suelo, apertura de establecimiento, licencia de funcionamiento, licencia para anuncio exterior e inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.

Otra cosa a tomar en cuenta es que se tiene que surtir constantemente e incluir nueva mercancía para seguir atrayendo a la clientela.  Para que funcione mejor puedes ir agregando productos dependiendo de la zona en la que ubiques tu tienda y el tipo de consumidores que llegue, por ejemplo si son más jóvenes o más adultos.

Por otro lado,  puedes abrirte una cuenta en todas las redes sociales para hacerle promoción a tu tienda y llegar a más usuarios que les llamen la atención tus productos.

Donde poner una tienda que vende de todo

Como es una tienda que vende de todo, es muy probable que casi donde sea que la pongas llame la atención.  Aunque unos puntos más estratégicos pueden ser en un centro comercial, cerca o dentro de un supermercado, en el centro de tu ciudad, o en zonas comerciales.

Evalúa si hay algún establecimiento parecido cerca y si no, aprovecha.

Cómo registrar mi marca 

Puedes acudir al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que es el encargado de registrar todas las marcas en México. Antes de ir, asegúrate de que tu nombre aún no esté usado. Puedes consultar el siguiente enlace.

Cuando estés listo para registra tu tienda, debes presentar una solicitud de registro de marca, una descripción de tus productos, prueba de uso de marca, de publicidad y de factura. Así como los documentos oficiales, como una identificación oficial con foto, del representante legal.

Una vez que el IMPI termina la investigación correspondiente y te apruebe, te dará un certificado de registro de marca hasta por 10 años. Debes renovarlo.

Cómo atraer clientes 

El primer paso es saber quienes son tus clientes. Identifica a tus consumidores potenciales (aprox. de que edad son, como es su estilo de vida, género, etc.) Ya que los tengas en la mira, crea mensajes que les resulten atractivos.

Puede ser a través de redes sociales, un sitio web, recomendaciones de boca en boca, poniendo promociones y descuentos de apertura, etc.

Ejemplos de tiendas que venden de todo y son exitosas 

Heping 

Es una tienda relativamente nueva en Puebla que vende de todo. Desde sombrillas, artículos de decoración de fiestas, de belleza, para hacer ejercicio, mascotas,  juegos y peluches, toppers, lámparas y luces son algunos de los productos que puedes encontrar a un precio accesible.

Heping. Nombres para tiendas que venden de todo

Minigood 

Una tienda de artículos coreanos que cuenta con una variedad de productos escolares y de papelería, mascotas, belleza, artículos para la casa, juguetes, botellas y cilindros. En su página en línea puedes ver su variedad completa y comprar. Tienen un sitio muy llamativo.

Minigood. Nombres para tiendas que venden de todo

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se llama un lugar donde se vende de todo?

Multitienda. Es donde se vende un poco de todo a precios bajos. Estas tiendas principalmente son de productos chinos. Algunos las consideran el bazar de toda la vida. 

¿Cómo se le dice a las tiendas pequeñas?

Se le llama comercio minorista o detallistas a las tiendas que venden productos individuales o en pequeñas cantidades.

¿Cómo crear un nombre para tu negocio? 

Estos son 4 consejos extra para ponerle nombre a tu empresa

  •  Definir un público
  • Elegir un nombre relacionado con lo que vendes
  • Elegir un nombre corto y simple
  • El nombre debe ser atemporal

¿Cuánto dinero se necesita para poner una tienda?

La inversión inicial normalmente va de los $14,000 hasta los $60, 000. Pero puedes empezar con menos, dependiendo de cual sea tu presupuesto.

¿Qué cosas son buenas para vender?

Esta es una lista de los artículos en tendencia más buscados

  • Relojes inteligentes
  • Mascarillas
  • Audífonos inalámbricos
  • Mochilas y bolsos
  • Artículos para videojuegos
  • Botellas de agua
  • Tapetes de yoga

 


Artículos relacionados

Nombres en maya para negocios

Ideas de nombres para negocios de snacks

Ideas de nombres originales para spa

ideas de Nombres para bazar

Autor

  • Me encanta aprender sobre todo lo relacionado al mundo del emprendimiento y marketing digital. A través de la escritura busco compartir los conocimientos que he ido adquiriendo con el paso de los años. Fiel creyente de que todo por muy poco que sea, nos suma.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta