Cómo Conseguir Préstamos para Iniciar un Negocio

Préstamos para Iniciar un Negocio

Los Préstamos para Iniciar un Negocio te ayudan a poner en marcha tu idea, para conseguirlos hay diferentes tipos a elegir de acuerdo a las necesidades de cada persona y el tipo de negocio que desea. 

En este artículo, te mostraré paso a paso como conseguir un préstamo en México, así como también otras alternativas de apoyo económico.

Cómo Conseguir Préstamos para Iniciar un Negocio

Paso 1. Crea un plan de negocio

Redactar un plan de negocio es importante para recabar la información necesaria sobre el financiamiento que se requiere. 

En este se explica a detalle lo que se necesita para empezar y como se pretende conseguir el dinero, así como proyecciones del negocio a futuro. 

Un plan de negocio es importante para antes de hacer la solicitud, ya que al momento de acudir a hacer la solicitud, el banco o empresa financiera puede solicitarlo para poder evaluar riesgos.

Paso 2. Define cuánto dinero necesitas 

Cuando se realiza el plan de negocios se describe todo lo que se necesita para iniciar, con esta información es fácil obtener y definir cuanto dinero realmente se va a ocupar, sin excederse, que sea una cantidad que se pueda pagar. 

Hay que tener en claro en que se va a invertir el dinero del préstamo, como:

  • Compra de productos
  • Contratar personal
  • Renta de local
  • Entre otros

Paso 3. Busca bancos o instituciones financieras con programa de préstamos para negocios 

Una vez definido lo anterior, es momento de buscar y encontrar la mejor opción para solicitar el préstamo. Hay muchas instituciones financieras como bancos, financieras, cajas de ahorro y/u organizaciones gubernamentales.

Todas ofrecen diferentes tipos de préstamos para quienes lo necesiten, por ejemplo:

Paso 4. Revisa los requisitos 

Los requisitos son diferentes según cada institución y/o el tipo de préstamo que se pide, pero la mayoría de estas solicita requisitos como los siguientes:

  • Contar con historial crediticio sano, es decir, no haya adeudos.
  • Ser persona moral o física.
  • Estados de cuenta.
  • Comprobante de domicilio.
  • Aval
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Solicitud de Crédito (depende de cada institución).
  • Acta Constitutiva de la Sociedad (en caso de persona moral).
  • Comprobantes de ingresos.
  • Cédula de Identificación Fiscal (RFC).

 

Paso 5. Haz la solicitud y entrega la documentación

Cuando tengas todos los requisitos y cumplas con todo lo necesario, es momento de entregar todos los documentos y hacer la solicitud del préstamo formalmente en las oficinas de la institución. 

Ahora todo el proceso siguiente le corresponde a la organización, deben procesar todos los documentos para así revisar si se es candidato adecuado, una vez revisado y se confirme que recibirás el préstamo solo debes cobrarlo. 

Otras alternativas para conseguir un préstamo 

Para algunas personas no es fácil pedir dinero de la manera anterior, ya que no cuentan con ningún tipo de historial crediticio o no se encuentran registradas en el SAT, si este es tu caso, aquí te doy otras opciones para financiar tu emprendimiento:Iniciar un negocio propio, fuentes de financiamiento para emprendedores

Amigos o familia

Las personas más cercanas son las que pueden sacarte del apuro y ayudarte con el dinero que se requiere para poner tu negocio. Solo tienes que acercarte, hablar sobre lo que necesitas para comenzar un emprendimiento y convencer.

Los préstamos de parte de familia o amigos son más sencillos de obtener, tienes más tiempo para pagar y puedes evitar los intereses.

Préstamos del gobierno

El gobierno ofrece diferentes tipos de apoyos económicos para aquellos que deseen iniciar un nuevo negocio. Estos préstamos pueden ser una opción para ti, puede encontrar el que mejor se acomode a tus necesidades, ya que existen diferentes tipos de acuerdo a tu emprendimiento, como los siguientes:

Jóvenes empresarios (Crédito MiPYME)

Este es un financiamiento que ofrecen algunos bancos o la Nacional Financiera, son créditos para jóvenes emprendedores por montos de hasta $2.5 millones de pesos. 

Para obtenerlo debes tener entre 18 y 30 años y estar registrado como Persona física con actividad empresarial o personas morales que tengan al menos 1 año operando un negocio propio.

Crédito a la palabra

Después de la pandemia por COVID-19, el gobierno mexicano desarrollo diferentes programas para ayudar y mejorar la economía de las personas, uno de ellos es el Crédito a la Palabra.

Fue creado principalmente para que personas comiencen sus negocios o puedan mantener los que ya tienen durante algunos meses. Este crédito es de aproximadamente $25,000 pesos que se pagan en dos años y 9 meses y tienen una tasa de interés del 6% anual.

Tandas para el Bienestar

Tandas para el Bienestar, este es otro de los Programas para el Bienestar del Gobierno, creado como un apoyo económico para personas que quieren comenzar con su pequeño negocio.

Los financiamientos van desde $6,000.00 hasta por $10,000.00, siempre y cuando se pague totalmente el primer financiamiento.

Mujeres Solidarias

Este programa ofrece créditos a mujeres para que puedan comenzar un negocio propio y puedan aportar económicamente a sus familias.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se comprueba el crédito?

Para revisar el límite de crédito que una persona puede tener o verificar que este libre de adeudos, se debe entrar a Buró de Crédito

Al verificar que tienen una buena puntuación de crédito en buró se tiene la certeza de que es un buen prospecto para obtener el préstamo.

¿Cuánto dinero prestan los bancos?

Estas instituciones prestan las cantidades adecuadas para cada persona, que se adapte a su capacidad de pago, pero que son ideales para que puedan comenzar su emprendimiento.

¿Cómo pedir apoyo del gobierno?

Anteriormente te mencioné los apoyos económicos que da el gobierno, solo debes ingresar al sitio web oficial para revisar los requisitos y meter tu solicitud.

Autor

  • ¡Hola! soy Ilse Zamora, Ingeniera en Tecnologías de la información y creadora de contenidos. Me encanta escribir artículos que ayuden a enriquecer las mentes de todas aquellas personas que buscan respuestas sobre temas de negocios, emprendimiento y diseño web.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta