Gestión Financiera de Una Empresa. Optimiza las Finanzas

Gestión Financiera de Una Empresa

Cuando las empresas se expanden o van en crecimiento, lo ideal es que el área de finanzas se encargue de mejorar el rendimiento financiero de la organización.  

La Gestión Financiera de Una Empresa es una parte fundamental del éxito de cualquier empresa. A mi parecer, el término suele escucharse algo complejo.

Gastos hormiga de las empresas

Qué es la Gestión Financiera de Una Empresa

La gestión económica y financiera de la empresa es el proceso que llevan a cabo todas las empresas para administrar y controlar sus recursos financieros. Incluyendo la gestión de actividades económicas como inversiones, flujo de efectivo, capital, activos, etc.

Qué tan importante es la gestión financiera dentro de una organización

Desde mi punto de vista, la gestión financiera es una herramienta básica para la optimización de recursos económicos en cualquier empresa.  Además, ayuda a identificar posibles riesgos operativos y administrativos.

Una buena administración financiera aumenta la confianza de inversores o prestamistas, lo que hace que consigas financiamientos externos que favorezcan el crecimiento de tu emprendimiento.

Tipos de gestión financiera

La gestión financiera suele clasificarse en dos partes importantes: 

Táctica

Es la toma de decisiones y acciones determinadas que ponen en práctica las empresas para optimizar sus recursos financieros a corto o mediano plazo

Dentro de esta práctica se realizan presupuestos detallados, identificación de riesgos financieros, toma de decisiones en cuanto a inversiones, administración del capital, seguimiento de ingresos y gastos, entre otros.

Estratégica

En este caso, las acciones y tomas de decisiones de una empresa respecto a sus finanzas se manejan a largo plazo. Se crea una estructura basada en factores como el costo de capital, los riesgos y la flexibilidad financiera.

También se toman en cuenta la creación de políticas de dividendos, las cuales se enfocan en reinvertir y distribuir los beneficios a los accionistas. Además, se busca expandir la presencia de la empresa en el mercado.

Conceptos a tomar en cuenta antes de emplear la gestión financiera en una empresa

Dentro de la administración financiera de una organización, se engloban los siguientes términos y responsabilidades:

Riesgos financieros 

Durante el camino hacía el éxito, es probable que te encuentres con ciertas dificultades financieras, una de ellas es el aumento de las tasas de interés, inflación, pérdidas en las operaciones, cambio en la moneda, etc. 

Planificación fiscal 

Son las estrategias fiscales  que llevan a cabo las empresas para cumplir con sus objetivos a mediano o largo plazo. Se incluyen acciones como la gestión, riesgo, inversiones y estructura del capital de trabajo.

Preparación de caja 

Las organizaciones deben monitorear constantemente las entradas y salidas de dinero. Esto a través de un presupuesto, en donde se detallen los ingresos y egresos por un período de tiempo determinado.

Gastos de nómina

El área de finanzas trabaja de la mano con RRHH con el fin de llevar un control de gastos operativo y de nómina (salarios, viáticos, vacaciones, primas, etc.). Se realizan informes mensuales o semanales, en donde se identifica el rendimiento financiero de la empresa.

Modelos de escenarios

Esta herramienta ayuda a las empresas a evaluar y prevenir cualquier situación económica futura que llegue a presentarse dentro de la organización. También se analizan las estrategias financieras que serían de gran utilidad para aminorar riesgos, aprovechar oportunidades y adaptarse a los cambios del mercado.

Transacciones bancarias

El departamento de finanzas se encarga de monitorear que todas las transferencias bancarias se realicen correctamente. Así como también, el análisis de los estados de cuenta y la corrección de datos en caso de cualquier error.

Facturación

Existen proveedores de facturación que ayudan a las empresas a llevar una mejor organización en la emisión de sus CFDIS, timbrado de nómina y contabilidad electrónica. De esta forma se automatizan ciertos procesos y se evitan errores.

Tips para mejorar la organización financiera en una empresa

Te dejo algunos consejos que te pueden servir para mejorar la gestión financiera de tu empresa:

Elabora un presupuesto

Realiza un presupuesto detallado, en donde se incorporen todos los ingresos y gastos previstos cierto lapso de tiempo (semanal, mensual). El organizar esta información ayuda a las empresas a tener una visión clara de sus finanzas y a tomar decisiones más certeras sobre la administración de los recursos.

Utiliza sistema o Softwares

En internet puedes encontrar diversas herramientas, como software de tesorería. Sistemas de administración y programas de contabilidad on line que te permiten mejorar la gestión de tu empresa.

Reduce y administra tus deudas

Te sugiero que no dependas exclusivamente de una sola fuente de ingresos. Lo ideal es buscar nuevas oportunidades de reserva para administrar tus entradas de dinero y así no depender de ciertos proveedores o clientes.

Anticipate a los riesgos 

Establece un fondo de emergencia para cubrir gastos o situaciones inesperadas de crisis. Esto te ayudará a mantener la estabilidad financiera de la empresa durante períodos difíciles (desastres naturales, pandemias, pérdidas, etc.).

Pide ayuda a expertos

Si vas comenzando con tu negocio o emprendimiento, asesórate con expertos en finanzas o contabilidad, dependiendo tu enfoque ellos te ayudarán a cumplir tus objetivos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo entender la gestión financiera?

La entendemos como las prácticas que llevan a cabo las empresas para organizar y administrar sus medios financieros. Toda la gestión financiera de un negocio, gira en torno a la rentabilidad, gastos, créditos, contabilidad, clientes y proveedores.

¿Cuál es el objetivo de la gestión financiera?

Aumentar el valor económico de una empresa a través de la toma de decisiones financieras que aumenten la rentabilidad. Así mismo, se busca encontrar un equilibrio entre la deuda y el capital propio. 

¿Cómo se aplica la gestión financiera?

Se emplea en todas las áreas de una empresa, impactando de forma directa en la toma de decisiones y el control de los recursos económicos de la organización.

¿Cuál es la herramienta principal de la gestión financiera?

Los indicadores son una herramienta básica para el análisis de la información financiera de una empresa, desde ingresos, egresos, deudas, inversiones, rentabilidad, etc.

 


   Artículos Relacionados   

Ejemplos de misión y visión de empresas exitosas

Cuáles son las ventajas de emprender

Autor

  • Soy licenciada en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Actualmente soy creadora de contenidos. Me encanta investigar, crear guías y poner a prueba productos y servicios para saber si valen la pena.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta