Para tener éxito en los negocios la base es estar enfocado y ser consciente de cualquier cosa que hagas.
Las personas exitosos no son más listos que aquellos que fallan o fracasan, ya que ellos han aprendido que para triunfar se debe de tener una meta y se debe concentrar todo tiempo y energía en alcanzar un objetivo deseado.
Para ello, los expertos han desarrollado técnicas que te permiten alcanzar el éxito anhelado,
El éxito es el objetivo de todos los que están preparados para iniciar un negocio por su propia cuenta, sin embargo, es un trabajo de tiempo completo que pocos contemplan y por lo tanto pocos logran.
1. Fijar una Meta
La gran mayoría de los emprendedores, al iniciar un negocio tienen una idea de que es lo que quieren hacer y hasta a donde quieren llegar, idea que plasma en la misión y visión empresarial, pero anotarlo no es garantía de que dicho plan se cumpla.
Al realizar un plan de negocios se debe de identificar claramente cuál es la meta a donde se quiere llegar, para de esta forma crear un plan estratégico que lo permita.
Sin embargo crear un estrategia no es un trabajo fácil, para hacerlo de forma efectiva, se debe de determinar el mercado al que está dirigido, el impacto que tendrá nuestro producto con servicio sobre ellos y de esta forma llegar a hacer una proyección.
Un consejo inteligente es pensar en el fin y luego en el medio de forma económica, por ejemplo, piensa que en un año deseas obtener cierta cantidad de ganancias, y que para ello debes de vender x cantidad de productos o realizar un número determinado de servicios; tu estrategia debe de ir orientada hacia cómo lograr la realización de la meta de ventas.
2. Enfocarse es la clave del éxito en los negocios
Al tener una meta fija y una estrategia definida, el poner el 100% de la atención marcará la diferencia.
Realizar una lista de prioridades y clasificarlas puede ayudar, siempre y cuando se ponga atención a realizar la actividades planeadas sin distraerse en otras que muy probablemente solo nos separarán de nuestra meta.
Delegar algunas de las actividades que no puedes cubrir es una buena estrategia, que permitirá no solo enfocarte más en las tareas que nos ayudará a llegar a nuestra meta, sino que nos dará nuevas ideas al involucrar al demás personal en nuestros proyectos de crecimiento.
El éxito te estará garantizado cuando hayas desarrollado la habilidad de enfocarte específicamente en un objetivo, y no moverte de éste hasta lograrlo. Sólo entonces tendrás la habilidad de concentrarte en pensamientos edificantes y de bloquear aquellos pensamientos negativos y destructivos.
Una vez que tengas bien en claro qué es lo que quieres y a dónde quieres ir, no hay límite para lo que desees alcanzar.
Aquellos que fracasan nunca han aprendido a enfocarse en sus metas, ellos se concentran en aquello que no quieren; disipan su energía concentrándose en sus miedos y en las razones por las cuales no pueden triunfar.
Creo que la mejor prueba es estudiar la vida de los grandes hombres de la historia y descubrirás que la habilidad de concentrar toda su energía y esmero en una meta o idea fue el pilar mayor de su éxito.
3. Ser Disciplinado y Desarrollar Rutinas
Debemos de actuar en orden y perseverantemente con ciertos lineamientos para poder lograr el objetivo deseado. La principal necesidad para adquirir este valor es la autoexigencia, la capacidad de pedir a nosotros mismos un esfuerzo “extra” para dar un poco más de lo normal.
La disciplina es trabajar permanentemente de acuerdo a ciertas normas y criterios establecidos por uno mismo. Y un claro ejemplo de esto se ve en los deportistas, quienes tras largos tiempos de difícil preparación logran obtener buenos resultados en las competencias.
Siguiendo este ejemplo, el trabajo por competencias se ha convertido en una estrategia muy funcional para las empresas, veamos en qué consiste:
El éxito es la suma de las pequeñas acciones realizadas una y otra vez, de manera consistente y permanente. La rutina es lo que nos creará el hábito de trabajo de los mexicanos, de modo que nuestros logros no sean accidentales, sino permanentes.
Para lograrlo, debes identificar ¿Qué hábitos deseas incorporar en tu vida durante los próximos días, meses y años?, ¿Qué quieres hacer parte de tu vida cotidiana?.
Si por lo menos, durante un mes los pones en práctica una y otra vez, al final del mes, te encontrarás ejecutándolas en automático y en tres meses será un hábito incorporado, como el hacer tu contabilidad electrónica, por ejemplo.
Pon a prueba tu disciplina, no pierdas la oportunidad de fortalecer los hábitos de gente exitosa que, son los que terminarán no sólo tu éxito, sino también tu capacidad para mantenerlo.
4. Diversificar e Innovar
Cuando hemos emprendido un negocio, nos marcamos el camino a seguir y este camino está dando los frutos esperados solemos caer en una “Zona de Confort”, que nos da solo una estabilidad temporal, como nos lo muestra la siguiente imagen de la llamada Curva de ciclo de vida del producto:
En donde nos muestra que todo proyecto tiene su etapa de desarrollo, introducción, crecimiento, madurez, pero también uno de decadencia, en el que si no diversificamos o innovamos nos quedaremos en el olvido.
Realizar mejoras a nuestros productos o pensar en productos complementarios, nos pueden ayudar a alargar la etapa de crecimiento y madurez, un claro ejemplo es la empresa Coca Cola, veamos su ciclo de vida:
5. El Fracaso NO es una Opción
Esto es fundamental dar todo por el todo de uno mismo, entender que los fracasos pasan y se puede superar una y otra vez, no basta con intentarlo sino seguir por lo que quieres y deseas lograr.
Porque muchos te dirán que esto no funciona, es una pérdida de tiempo, haz otra cosa que no sea este negocio, pero si crees realmente en ti mismo, no hay nadie que te pueda detener.
Y creo que el mejor ejemplo que tenemos son los grandes personalidades y exitosos, estas personas lucharon por lo que querían y por sus sueños, pero antes de tener éxito fracasaron muchas y hasta miles de de veces pero nunca se rindieron.. porque ellos creían en sus sueños y tenían bien en claro lo que querían lograr.
Lucha por lo que quieres y lucha por tus sueños, que nadie te detenga.
Artículos recomendados
Ideas de negocios que dejan buenas ganancias
Como empresario deseas alcanzar mas ventas, mas ganancias y mas riqueza por medio de nuestros negocios. Para lograr esa meta tienes que un compromiso contigo mismo. ?Cual es? Convertirte en un administrador de tu propia empresa.
Muy buenos puntos. Me encanta leer este tipo de información porque aprendo más.
Hola compañera María como bien mencionas este texto como los otros nos han enseñado bastante. Siempre que vamos a un comercio grande nunca pensamos en todo el esfuerzo que con lleva crearlo, imagínate todo el capital humano y económico que maneja, ladisciplina que deben de tener todos los involucrados de dicha empresa para que pueda seguir a flote y todas las crisis que debe de afrontar, pero como bien lo menciona la disciplina es muy importante para llevar por buen camino la exsitencia duradera de una empresa, si la mayoría de los mexicanos fuéramos disciplinados al emprender algun tipo de negocio otro gallo nos cantaría, hay muchas personas que ganan bien pero al tener metas ni una disciplina en sus gastos no realizan nada sustantivo en su vida. Hemos visto que a algunas personas les choca la gente adinerada pero no piensan en lo que les ha costado llegar hasta donde han llegado claro estoy hablando de la gente que ha luchado por progresar siendo perseveranrantes y disciplinados buscando siempre la calidad en lo que hace. eso debería de ser un ejemplo para todos en vez de criticar.
Excelentes los 5 puntos mencionadod