Todos en algún momento de nuestras vidas hemos soñado con tener un negocio propio, pero algunas veces no contamos con los recursos suficientes, tiempo o simplemente nos da miedo emprender o arriesgarnos y fracasar.
Algo que ayuda a superar todos estos miedos y limitaciones es tener bien claro el negocio que deseamos emprender, por ello me di a la tarea de investigar las ideas de negocios que considero que son más rentables y puedes empezar rápidamente.
50 Ideas de Negocios Rentables y de éxito
1. Clases de idiomas en línea
Hoy en día saber más de un idioma es un plus muy importante, dar asesorías o clases en línea se ha vuelto tendencia en estos tiempos, es importante que para diferenciarte de los demás te enfoques en un nicho de mercado u ofrezcas un servicio distinto.
Puedes dar clases a niños, adolescentes, personas mayores o enfocarte en algún nivel, ya sea básico, intermedio o avanzado. Si empiezas en línea tu inversión será menor y las ganancias serán mayores.
2. Abrir una Cafetería
Existen diferentes modelos de cafeterías: Kioscos, barras express, food truck, entre otros. Considera cuál es tu presupuesto y que tipo de cafetería te conviene abrir.
Debes de tomar en cuenta la maquinaria, como será la remodelación del local, el diseño y sobre todo el menú que vas ofrecer. Piensa en un concepto que te diferencie de la competencia y que te ayude atraer más clientes.
3. Servicios de estilismo a domicilio
Si ya cuentas con experiencia en esta industria y se te complica rentar algún local, ofrece tus servicios de peluquería o barbería a domicilio. Es recomendable contar con algún medio de transporte para asistir a los lugares que tus clientes te indiquen.
Además de que debes cargar con todo tu material de trabajo, recuerda que tu decides cuanto quieres cobrar, si las distancias son largas, es recomendable elevar un poco más el precio o pedir al cliente un pago extra.
Artículos recomendados
Mejores Ideas de negocios para jóvenes emprendedores
4. Importar productos de China a tu país
China se ha convertido en uno de los países con más variedad de productos y a precios bajos. Piensa en qué tipo de artículos deseas vender y que tanta demanda hay en el mercado.
Empieza con el presupuesto que tengas y ve aumentando tu stock de acuerdo a las ganancias que vayas adquiriendo. Busca páginas que sean confiables y si es posible contacta a un experto en aduanas para que te ayude con la llegada de tus productos.
5. Abrir una tienda de abarrotes
Las estadísticas de Kantar WorldPanel México indican que las abarroteras y minisupers representan el 35% del gasto de los millones de habitantes que existen en el país.
Las tiendas de abarrotes son una buena opción para invertir, más si vives en alguna zona donde no hay muchas tiendas que ofrezcan este tipo de productos. Adapta tu presupuesto para que la inversión no sea tán elevada.
6. Vender artículos de lujo de segunda mano
Aunque esta tendencia puede resultar algo complicada, es una buena opción cuando se tiene conocimiento del mercado al que nos queremos dirigir y cómo conseguir este tipo de productos.
Al igual que un bazar, busca personas que tengan artículos de lujo y necesiten venderlos, pide que te los envíen y tu te llevas una comisión extra por cada venta que lleves a cabo.
Abre una cuenta en redes sociales como Instagram y Facebook para promocionar todos los artículos que tengas en venta y buscar clientes que quieran enviar productos a tu tienda.
Artículos recomendados
Ideas de negocios para mujeres
Divertidas Ideas de negocios para niños
Conoce la importancia del inglés para tus empleados y empresa.
7. Hacer mesas de dulces para eventos
Los postres y los snacks se han vuelto un aperitivo delicioso que todos queremos probar en cualquier evento. Montar una mesa de dulces no es tan complicado, busca proveedores que te ofrezcan productos a precios accesibles.
El material que ocupes para la decoración de tu mesa, lo puedes ir guardando y ocuparlo para otros eventos.
8. Comprar casas para restauración y venta
Si tienes conocimientos y habilidades en el mundo de las bienes raíces, toma en cuenta la idea de buscar casas o edificios en malas condiciones, pero que están a la venta a precios muy bajos.
Remodela estos sitios y ponlos en venta a un precio mayor al de tu compra. Aunque el proceso de recibir ganancias es largo, las cantidades de dinero que recibes son elevadas.
9. Cuidar a personas mayores a domicilio
Para comenzar este tipo de negocio, es esencial que tengas conocimientos de enfermería o primeros auxilios. Debes hacer actividades de limpieza, lavandería, baño, paseos a las personas y estar al pendiente de ellos por cualquier complicación médica.
Promociona este servicio por medio de volantes, de boca en boca o en redes sociales. Las herramientas que utilices dependerá de los requerimientos de tus clientes.
10. Decorador de interiores
Si tienes habilidades para decorar o alguna carrera de diseño de interiores, ofrece tus servicios a clientes que estén interesados en amueblar su casa, oficina o negocio. Realiza algún portafolio con algunos trabajos que hayas realizado anteriormente y busca adaptarte a todos los deseos y necesidades de las personas.
Recuerda que cada persona es un mundo, todos tenemos diferentes gustos y solicitan tus servicios para que cumplas con esas preferencias y deseos.
11. Papelería
Más que una papelería, ofrecer servicio de copias o impresiones cerca de escuelas o establecimientos del gobierno es una muy buena opción.
No gastes en tanto inventario, compra los materiales con más demanda y mejor invierte en una buena copiadora/impresora, este artículo te dejará mejores ganancias.
12. Venta de alimentos a granel
Empieza tu negocio de venta de artículos a granel, desde dulces, gomitas, chocolates, hasta alimentos como granola, nuez, almendras, etc.
Vende estos productos en gramos, no es necesario tener un local, puedes hacer entregas a domicilio o pedirle a tus clientes que recojan los productos en tu casa.
13. Importar productos de moda
Las tendencias de moda cambian constantemente y en algunas ocasiones hay países a donde llegan primero. Busca productos que ya están siendo muy populares en otros países, pero a tu ciudad o país no han llegado.
Busca proveedores que te envíen este tipo de mercancía a buen precio y vende estos artículos en línea o en redes sociales.
14. Ofrecer servicios como traductor
La traducción simultánea es un tipo de servicio que se ofrece en eventos, reuniones o conferencias, con la finalidad de interpretar en ese momento el mensaje que da una persona de forma oral.
Este negocio se considera rentable porque no hay mucha competencia en el mercado, además de que para llevarlo a cabo necesitas saber más de un idioma, mucha concentración y ser muy ágil.
15. Dropshipping
En este tipo de negocio tu como comerciante te encargas solo de comprar los artículos que deseas vender a un mayorista o fabricante, promocionas estos productos en línea y una vez realizada la compra el mayorista hace el envió a tus clientes.
Los costos fijos son más bajos a comparación de un comercio tradicional. Ya no tienes que lidiar con problemas de depósitos o con la compra de inventario.
16. Crear contenido para pequeños negocios o empresas
En la actualidad, para que los negocios se den a conocer tienen que estar presentes en Redes Sociales.
Si tienes conocimientos de marketing digital o publicidad, ofrece tus servicios a pequeños negocios y toma la función de community manager para realizar publicaciones, contestar mensajes y aclarar dudas de los clientes.
17. Repostería
Si tienes habilidades y gusto por la repostería, considera emprende este negocio desde casa y puedes ofrecer entregas a domicilio.
Hay postres que no son tan complicados de hacer y que generan mucha demanda como las galletas, brownies, cupcakes, pays, etc.
Recuerda que el precio que le pongas a los alimentos, debe superar los costos de producción. Anuncia tus productos por redes sociales o de boca en boca.
18. Vender productos orgánicos por internet
Los productos orgánicos son tendencia en la actualidad y mucha gente está interesada en comprarlos. Busca proveedores que ofrezcan este tipo de mercancía para revenderlos en aplicaciones de venta en línea o en redes sociales.
Si tienes conocimiento de algún producto orgánico que tú mismo puedas elaborar, no lo pienses más y comienza a ponerlo en venta, tus ganancias serán mayores a las de comprar con un intermediario.
19. Tienda de mascotas
Hoy en día, los negocios relacionados a las mascotas se han vuelto muy rentables, ya que la mayoría de las familias tienen un lugar para esas personitas especiales.
Dentro de este negocio se incluyen productos como: Alimentos, juguetes,ropa,accesorios, artículos de estilismo, cuidado personal, etc. También puedes ofrecer servicios de peluquería, limpieza y atención médica.
20. Chofer
Si vives en una ciudad grande, este tipo de negocio es una buena opción. Puedes trabajar para alguna empresa, clientes privados o inscribirte a una aplicación móvil como uber, didi o cabify para ofrecer tus servicios como conductor o repartidor.
Lo más recomendable es contar con un automóvil o motocicleta, algunos clientes o empresas te proporcionan el coche o camioneta que necesitan que conduzcas.
21. Comprar y vender dominios en internet
Este negocio consiste en estar en constante búsqueda de dominios que pueden ser de gran interés para algunas empresas en un futuro. Cuando logres comprar este dominio, ofrécelo a las empresas que consideres a un precio mucho mayor.
22. Sesiones de atención psicológica o bienestar emocional
Si eres recién egresado de alguna carrera relacionada a la salud mental, ofrece tus servicios a personas que busquen terapia de pareja, sesiones de sanación o que simplemente busquen ayuda psicológica.
Si aún no cuentas con un consultorio o local fijo, comienza a dar tus terapias en línea, organiza bien tus tiempos y haz promoción en redes sociales.
23. Personal Shopper
Asesora a personas que estén buscando cambiar su imagen personal, desde la forma en que se visten hasta la manera en la que actúan. Mucha gente está enfocada en su trabajo y no se toma el tiempo para cuidar de su aspecto físico, es por eso que piden ayuda a alguien más.
Si tienes habilidades y conocimientos sobre la moda, comienza a ofrecer este servicio, la inversión inicial es mínima, te sugiero promocionar tus servicios en redes sociales.
24. Comida a domicilio o para llevar
La comida rápida es un tipo de alimentación que ha estado creciendo con el paso de los años. Las personas que tienen mucho trabajo y tienen un estilo de vida atareado, siempre están en busca de este tipo de negocios.
Si tienes alguna receta que consideres que será un éxito si la vendes a los demás, emprende y comienza desde casa.
Hoy en día existen diversas aplicaciones con las que te puedes asociar para que tu negocio reciba pedidos a domicilio (Ubereats, Rappi, DiDi Food etc.)
Los negocios de comida son variados y dejan buenas ganancias.
25.Exportación de productos típicos de tu país
Alimentos, artesanías o juguetes son uno de los productos típicos que puedes exportar a otros países. Muchas personas extrañan su país de origen y siempre buscan la oportunidad de conseguir artículos que les recuerden sus raíces.
Te sugiero buscar proveedores que te ofrezcan precios accesibles, o si tienes habilidades para manualidades puedes crear tus propias artesanías o productos. Pide ayuda a un experto en aduanas para exportar tus artículos al país que desees.
26. Reparación de dispositivos electrónicos
Si eres ingeniero en sistemas, ofrece tus servicios para reparar dispositivos electrónicos, desde computadoras, celulares, tablets,impresoras,etc. Promociónate en Redes Sociales y repara estos dispositivos desde tu hogar.
Es recomendable estar en constante preparación , ya que la tecnología cambia constantemente y nuevos dispositivos salen a la venta.
27. Vender productos en línea
El mundo de las ventas en línea ha crecido significativamente en estos últimos años. Ya no importa qué tipos de productos vendas, sino como los vendas y a que mercado deseas dirigirte.
Piensa primero en qué productos te gustaría vender, que tanta demanda tienen en el mercado y que tan difícil es conseguirlos. Después, te recomiendo tener un inventario de todos los artículos que quieres vender, en qué red social o plataforma y cómo será la entrega.
28. Carritos de comida rápida
Este tipo de negocio es ideal para personas que desean emprender un negocio y aún no se sienten seguras de abrir un local. Aunque la inversión es algo elevada, la recuperación del gasto inicial es rápida y las ganancias son mayores.
Puedes moverte a distintos lugares con el carrito para asegurar más clientes. Tú eliges qué comida vender y a qué tipo de mercado quieres llegar.
29. Asistente virtual
Busca empresas o emprendimientos a las que les puedas ofrecer servicios de asistencia virtual, te encargas de dar soporte a estas organizaciones con actividades en plataformas en línea, enviar correos, manejar diferentes programas etc.
Te sugiero buscar aplicaciones de trabajo especiales para asistentes virtuales u ofrecer tus servicios en plataformas como Indeed, Linkedin, Computrabajo,etc.
30. Manicura o pedicura a domicilio
Si anteriormente tomaste cursos de manicura o pedicura y aún no te sientes preparado para abrir un negocio físico, toma en cuenta la opción de ofrecer tus servicios a domicilio.
Seguramente ya cuentas con el material necesario para empezar, haz cuentas de todos tus costos de producción y con base a eso establece tus precios. Las tendencias en uñas cambian constantemente, te sugiero estar al pendiente de ellas y estar en constante capacitación y aprendizaje.
Artículos recomendados
Prácticas ideas de negocios que puedes empezar con poco dinero.
Cómo emprender cuando tienes poco dinero
31. Ofrecer asesorías o servicios profesionales en línea
Este tipo de negocio tiene baja competencia en el mercado y mucha gente está en busca de sus servicios.
Las asesorías más buscadas están relacionadas al marketing, publicidad, diseño gráfico, administración, contabilidad, etc.
Tu eliges tus tiempos y no necesitas mucho dinero para comenzar,al ser una actividad o habilidad que desempeñas muy bien, es probable que ya tengas todos los materiales necesarios para ofrecer este servicio.
32. Vender ebooks de acuerdo a tu profesión
Si tienes grandes conocimientos o habilidades de acuerdo a tu carrera profesional, toma en cuenta la idea de ayudar a más personas compartiendoles técnicas o tips a través de un ebook,con el que además recibirás un ingreso monetario.
Pide ayuda a una persona que sea hábil para maquetar este tipo de contenido y que sepa trabajar con formatos como mobipocket o epub.
33. Exportar productos agrícolas
Si siembras constantemente productos agrícolas como el maíz, aguacate, azúcar de caña, café, entre otros, piensa en la posibilidad de exportar estos productos a otro país.
Exportar este tipo de productos no es tan sencillo, sin embargo, las ganancias son muy elevadas. Te recomiendo informarte acerca de todo el proceso de exportación, que documentos necesitas y que permisos debes solicitar.
34. Servicios de diseños web para empresas o negocios
Utiliza tus conocimientos de diseño y tecnologías de la información para emprender un negocio propio y ofrecer a empresas o negocios paquetes completos de diseño de una página web o mantenimiento o remodelación de la misma.
35. Boutique de ropa
Una tienda de ropa es una opción rentable siempre y cuando tengas conocimiento de cómo empezar. Administrar este negocio no es tan complicado y el ambiente es calmado.
Es importante que sepas elegir bien a tus proveedores, define tu mercado y el presupuesto que tienes para abrir un local. Además de ropa, puedes agregar otros artículos de belleza, accesorios o joyería.
36. Editor de videos o podcasts
Si tienes habilidades y conocimientos para editar videos, podcasts o cortometrajes sencillos, ofrece tus servicios a pequeños negocios e incluso a creadores de contenidos.
Si ya cuentas con gran parte del equipo necesario, la inversión será mínima, te sugiero establecer los precios de acuerdo al tiempo que te lleve terminar el trabajo que te pidan.
37. Chef a domicilio
Si tienes una carrera en gastronomía o experiencia en la cocina, trabajar en un restaurante no es la única opción para mostrar tus conocimientos. Hoy en día hay personas que contratan los servicios de un chef o cocinero para algún evento en casa e incluso para su alimentación diaria.
El presupuesto para iniciar no es tan elevado, es necesario contar con algún vehículo para desplazarte a tus lugares de trabajo y llevar contigo herramientas de cocina que hagan falta.
38. Depilación y diseño de cejas (microblading o’micropigmentación )
La belleza cambia constantemente y llegan nuevas tendencias. Este tipo de tratamientos tienen la función de dejar un efecto en la ceja que parezca que ya la tienes maquillada o con efecto natural.
Si te gusta todo este tipo de técnicas de belleza, toma cursos de capacitación y comienza a ofrecer estos servicios poco a poco. Si realizas otras técnicas de depilación, toma en cuenta la opción de seguir capacitándote para ofrecer más servicios que te generen mayores ganancias.
39. Lavandería y tintorería
Muchas personas no tienen tiempo para lavar o planchar su ropa, además de que hay personas que no tienen lavadora en casa. Ofrecer servicios de lavandería y tintorería a domicilio sería una opción a considerar.
Al brindar este tipo de servicio se debe recoger y entregar la ropa al domicilio de los clientes, o también pedir que ellos lleven y reciban su ropa a un menor costo en el negocio o en la casa en donde se laven las prendas.
40. Estudio de tatuajes
Abrir un estudio de tatuajes es más económico de lo que piensas, si tienes grandes habilidades para el diseño, dibujo, o tomaste cursos anteriormente, no lo pienses más y emprende.
No necesitas una gran inversión, para comenzar es necesario contar con un kit de tatuajes para realizar tus pruebas y claramente cursos o conocimientos previos.
41. Nuevos conceptos de gimnasio
Con los nuevos avances de la tecnología, empiezan a surgir nuevas ideas de negocios, una de ellas son los nuevos conceptos de gimnasios, ya no solo se incluyen aparatos, también ofrecen diferentes clases (pilates,spinning yoga,etc).
La inversión de un gimnasio es costosa, es recomendable asociarse con más personas y realizar un análisis de mercado que les ayude a implementar nuevas ideas para atraer futuros clientes.
42. Agencia de viajes virtual
Si eres amante de los viajes y tienes los conocimientos que necesitas para ofrecer esta experiencia a alguien más, comienza tu agencia de viajes online.
Piensa en qué tipo de servicios quieres ofrecer, hay agencias que se enfocan en destinos o lugares en específico ( viajar a disney, al caribe, viaje en crucero, etc.
También están las agencias tradicionales que ofrecen paquetes de vuelos, hotel, guías, entre otros.
43. Vender productos veganos
Hoy en día las personas cuidan más de su alimentación y cambian sus hábitos de comida para ser veganos o vegetarianos. Realiza un estudio de mercado para analizar qué productos te conviene vender e investiga con qué proveedores puedes adquirir estos productos.
Te sugiero promocionar los artículos en redes sociales o asistir a bazares cerca del lugar en donde vives.
44. Entrenador personal
Si te gusta mucho asistir al gimnasio y tienes conocimiento de diferentes rutinas o ejercicios, es tu momento de emprender como entrenador personal.
Para ofrecer este tipo de servicio es recomendable estar en constante preparación profesional, aprender nuevas técnicas y enseñar a tus clientes ejercicios que les den buenos resultados y no sean perjudiciales para su salud en algún futuro.
45. Cuidador de perros
Hay personas que trabajan la mayor parte del día o tienen que salir de viaje y no pueden dejar a sus perros solos. Es por eso que buscan lugares en los que los puedan cuidar y reciban todas las atenciones que merecen.
Comienza poco a poco, ya se con uno o dos perritos en tu casa, cuando las ganancias vayan aumentando puedes agregar más servicios y otras mascotas.
46. Copywriting
Si te gusta escribir o ya tienes conocimientos previos como redactor, comienza un negocio propio y ofrece tus servicios a empresas o negocios que busquen personas profesionales para redactar artículos,textos o contenido en redes.
Una vez que comiences a recibir ganancias, sigue preparándote y toma cursos de marketing digital, para aprender nuevas técnicas de copywriting.
47. Tutorías o regularización para niños (virtual o presencial)
La educación siempre será una parte muy importante para cualquier persona y que siempre va requerir de constancia y preparación. Los niños siempre necesitarán aclarar dudas o reforzar algún tema que no entiendan bien.
Si tienes capacidades de enseñanza o docencia, imparte clases de asesorías a niños ya sea de forma presencial desde tu hogar o en línea, ayúdales con sus tareas, resuelve sus dudas y genera ingresos extras.
48. Servicios de fotografía
Si tienes habilidades profesionales para tomar y editar fotografías, comienza un pequeño negocio ofreciendo tus servicios de sesiones de fotos para cualquier evento especial o adaptarte a las necesidades de tus clientes.
Es recomendable contar con una cámara profesional de buena calidad y con aplicaciones que te permitan editar las fotografías. Puedes ofrecer paquetes y de acuerdo a lo que se incluya será el precio que asignes para tu servicio.
49. Planificador de eventos
Para que un evento se lleve a cabo se necesita de toda una producción y de alguien encargado de hacer realidad los deseos de los anfitriones.
Generalmente las bodas o xv años son eventos grandes que necesitan organizarse con antelación. Un planificador de eventos se encarga de preparar toda la fiesta, hace recomendaciones a sus clientes y les ayuda a buscar proveedores.
50. Servicios de costura o sastrería
Si tienes conocimientos y habilidades de costura o sastrería, comienza tu negocio y ofrece servicios de reparación o diseño de algunas prendas. Si ya cuentas con gran parte del material necesario, la inversión será mínima.
Puedes trabajar desde casa y pedirle a tus clientes que te recomienden con sus conocidos, o también promocionar tu trabajo en redes sociales.
Puntos a tomar en cuenta antes de invertir
¿Cuál es mi presupuesto?
Las finanzas siempre serán una parte importante de cualquier inversión o emprendimiento. Crea un presupuesto para tener conocimiento de una cantidad monetaria aproximada para empezar tu con tu negocio.
Considera las mejores opciones para obtener tu inversión, si necesita un crédito, algún préstamo y en donde te conviene más recibir este dinero.
Gustos y habilidades
Antes de emprender, analiza cuales son las actividades en las que mejor te desempeñas, cuales son tus puntos y habilidades más fuertes. Esto te servirá de ayuda para tomar una decisión de cuál sería tu negocio ideal.
Analizar el mercado
Realiza un estudio de mercado para determinar un nicho de mercado, segmentar a tus futuros clientes, conocer a la competencia, las tendencias actuales y tener una visión completa de la industria en la que deseas emprender.