Qué Estudiar Para Ser Empresario. La Preparación es la Clave

Qué Estudiar Para Ser Empresario

Hay varias alternativas de carreras profesionales que puedes estudiar si deseas ser empresario. Desde Administración de Empresas hasta Mercadotecnia son parte de la formación de una persona de negocios, pero ¿qué más implica?

Además de su formación académica, requiere de aptitudes, cualidades y un perfil específico que lo ayuden a desenvolverse en el mundo empresarial. 

De acuerdo a datos de 2023, 60,3% de los jóvenes en México consideran tener habilidades suficientes para emprender y gradualmente convertirse a empresarios:

Jóvenes emprendiendo en México

Qué estudiar para ser empresario 

Existe una amplia variedad de licenciaturas que su campo laboral implica los negocios. Entre las más comunes están: 

Administración de empresas

 Útil para la gestión de negocios y desarrollar aptitudes gerenciales. Los administradores son capaces de evaluar, detectar y asumir riesgos que beneficien su organización. 

Economía y Finanzas

Para tener conocimiento de cómo se maneja el mercado global, y entender el consumo de bienes y servicios, así  como su impacto en la economía de cada persona. 

Contabilidad

Es básico en un emprendimiento, pues da conocimiento sobre el control de ingresos, gastos, impuestos, facturación, cuentas y todo lo que tenga que ver con la actividad económica de la empresa. 

Mercadotecnia

Un mercadólogo especializado en estrategia digital es ideal para potenciar un negocio y mantenerlo con presencia. Tienen facilidad para detectar las necesidades de los consumidores y mejorar su oferta en comparación con la competencia.  

Ingeniería Industrial

El ingeniero industrial cuenta con herramientas para analizar y evaluar los proyectos industriales y la administración de la empresa. Es como Administración pero desde un enfoque de la ingeniería. 

La ventaja de que haya tantas, es que le permite al aspirante a empresario desarrollarse desde diferentes perspectivas según la que más le guste, porque no será la misma visión sobre negocio de un contador que de ingeniero industrial. 

Alternativas de carreras para tener una empresa 

Además de las que ya viste, hay otras profesiones que te podrían ayudar en los estudios de un empresario. Si bien no son las principales, siguen siendo de gran utilidad.

  • Ingeniería en Administración Hotelera Internacional 
  • Ingeniería comercial 
  • Comunicación 
  • Auditoría 
  • Negocios Internacionales
  • Máster o Posgrado en Marketing digital 
  • Especialización para emprendedores  
  • Especialización en Comercio Internacional 
  • Especialización en Dirección Comercial y Marketing 
  • Especialización en Negocios Digitales 

Aquí te dejo una buena selección de libros para empresarios que pueden ayudarte en tu camino a convertirte en un hombre de negocios exitoso:

Mejores Libros para Empresarios en Amazon

Aptitudes y cualidades de un buen empresario 

Como se mencionó en un principio, se necesita más que una licenciatura en la preparación de alguien de negocios. Estas personas tienen visión, carácter, y actitud, ya sea que es su talento nato o que lo vayan desarrollando para emprender. 

Entre las mejores aptitudes de un buen empresario están la perseverancia, los conocimientos tecnológicos, la flexibilidad, la comunicación, la actualización constante, la creatividad, el ingenio y la autoconfianza. Continua leyendo para descubrir por qué. 

  • Perseverancia: El mundo empresarial es un camino que necesita tocar muchas puertas antes de funcionar. Es muy probable que se presenten obstáculos continuamente, que requerirán de la perseverancia para no abandonar un sueño. 
  • Conocimientos tecnológicos: Los avances de tecnología, incluyendo las redes sociales, son herramientas que optimizan una compañía. De ahí su importancia.
  • Flexibilidad: La capacidad de adaptación es muy útil en los negocios porque constantemente están cambiando, incluso a situaciones impredecibles. 
  • Comunicación: Al estar en contacto todo el tiempo con trabajadores, clientes y proveedores, la comunicación es la mejor herramienta para compartir ideas y conceptos sobre lo que se espera de una empresa. 
  • Actualización constante: Un líder de esta industria no se puede quedar estancado nunca. Tiene que estar a la vanguardia para ofrecer productos y servicios competitivos. 
  • Creatividad e ingenio: Entre más ideas tengan, más nuevos proyectos pueden ir creando. 
  • Autoconfianza: Una persona de negocios que no cree en sí mismo no le interesa a nadie, si él no confía en su propio producto, ¿por qué los demás lo harían? Se requiere de mucha autoconfianza para vender su proyecto. 

Si hablamos de cualidades, encontraremos las de personas auténticas, didácticas y una vez más, visionarias. Las habilidades generales que lo harán sobrevivir en un mundo tan competitivo son

  • Pasión: Amar lo que haces es la clave para ser una persona de negocios. Es una vocación firme. 
  • Organización: Deben ser personas sumamente organizadas y ordenadas, porque para manejar una empresa eso es lo que se requiere o perderán las riendas de su propio emprendimiento. 
  • Saber delegar: Reconocer que no puedes hacer todo solo y que el equipo es importante para levantar una compañía es una cualidad, porque significa que sabes el valor de tu trabajo y el de los demás. 

Perfil de un empresario

Además de todo lo que ya se mencionó, aún hay más en el perfil de un empresario. Es como su curriculum vitae pero de habilidades generales.

Las habilidades que no le pueden faltar son ser comunicativo, escuchar activamente, responsabilidad, respeto, liderazgo, empatía, honestidad, creatividad, ingenio y confianza en sí mismo. 

Si cumples con todo eso, eres el candidato ideal para tener éxito empezando un negocio.

Consejos

Si llegaste hasta este punto, seguramente cumples con todas las habilidades necesarias para iniciar un negocio. Así que a continuación encontrarás los mejores consejos para triunfar.

Sé un buen líder 

Así podrás comandar bien a tu equipo de trabajo. Si tienen una buena guía llegarán más rápido a su objetivo. Te recomiendo tomar cursos de liderazgo para adentrarte mejor en este ámbito. 

Arriesgate

Todo proyecto es un volado al aire. Confía en ti y estudia las probabilidades para arriesgarte. 

Mantente a la vanguardia 

Estar actualizado tanto en conocimiento como en tendencias de productos y servicios es un plus para siempre ofrecer la mejor calidad a tus clientes, y crear una buena imagen de la marca. 

Preguntas frecuentes 

¿Cuántos años tienes que estudiar para ser empresario?

Aunque constantemente tienes que estar estudiando para actualizarte, una carrera profesional relacionada con negocios dura aproximadamente 4 años. 

¿Cuáles son los tipos de empresarios?

Hay individuales, sociales, comerciales, industriales y de servicios. También se pueden clasificar como pequeños, medianos y grandes empresarios, según el tamaño de sus negocios. 

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas?

Entre las carreras mejor pagadas en México, en primer lugar esta medicina con $17,889 mensuales. Le sigue Finanzas con $17,050 mensuales, Ingeniería civil con $14,848, e Ingeniería mecánica con $14,493 mensuales. 

¿Cuál es el trabajo de un empresario?

Crear y desarrollar una idea vendibles al consumidor. Está impulsado por su deseo de ser un trabajador independiente y exitoso a través de su propio negocio. 

¿Cuál es la diferencia entre un emprendedor y un empresario?

El emprendedor comienza su proyecto solo y así lo trabaja de manera independiente. Mientras que el empresario solo crea la estructura y delega el resto de las tareas. 

 


   Artículos relacionados   

Ventajas de ser empresario

Qué hace un gestor de proyectos

Autor

  • Periodista de profesión y escritor de corazón. Me encanta leer y mantenerme informado de todo lo relacionado al mundo de marketing digital. Deseo compartir mis conocimientos y ayudar a los empresarios a que su empresa se consolide en internet.

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta